Tradiciones Unidas por México, urge orden, fortalecimiento y redirección

Fundadores de la asociación civil
En aquel entonces la situación ya pintaba muy caótica para la tauromaquia, la gallística, la charrería y los jaripeos, principalmente, por lo que a un grupo de insurgentes se nos ocurrió crear una organización nacional y nacionalista en defensa de nuestras tradiciones y fue así que nuestra primera gran actividad consistió en encabezar una marcha multitudinaria por la Avenida Madero en contra de una iniciativa propuesta e impulsada por un diputado mediocre originario de Zacapu. Y hoy, exactamente hoy, se cumplen 8 años de aquella gesta que echó abajo la prohibición que se maquinaba en el Congreso de Michoacán.
Los cerebros principales de ese movimiento fueron Efraín Rábago Echegoyen, Álvaro López Ríos, Teodoro Gómez, Wilmer “Piojo” Santillán y Yalila Sais Oriza, quienes convocaron a galleros, jaripelleros, taurinos y hombres de a caballo para la gran marcha, a la que acudieron más de 30 mil personas. Un mes después, el 25 de julio de 2016, nos reunimos en el salón de acuerdos de la Plaza de Toros Monumental de Morelia, quienes a la postre seríamos los fundadores de Tradiciones Unidas por México, organización no lucrativa, no partidista y defensora de toda actividad tradicional en la que se aprovechen los atributos de los animales.
Los firmantes de la Carta Compromiso y fundadores de Tradiciones Unidas por México, somos: Efraín Rábago Echegoyen, Álvaro López Ríos, Teodoro Gómez, Gabriel del Río Ochoa, Antonio Urrutia Bolaños, Carlos Solórzano, Noé Lugo Ureña, Wilmer Santillán, Juan Manuel García Monares, Arcadio Pompa Corral, Jacobo Hernández Romo, Yalila Sais Oriza, Saúl Méndez, Javier Reyes Malboro, Edna López, Marbella Romero Núñez, Alonso Molina Flores, Apolonio Ibarra Reséndiz, Juan Linares, Juan Carlos del Río Ochoa, Marco Gustavo Hernández Muñoz, Luis Aline Loaiza y Óscar Tapia Campos.
En ocho años, Tradiciones Unidas solamente ha tenido dos presidentes, el primero fue Álvaro López Ríos y el actual es Efraín Rábago Echegoyen (por lo que ya se llegó el tiempo del relevo en esa encomienda). Con ellos a la cabeza, cada uno en su tiempo, se han tenido grandes logros, entre los que están principalmente la de parar iniciativas prohibicionistas en varias entidades federativas y en todo el país, elevar a patrimonio cultural nuestras tradiciones en algunos lugares y afiliar a mucha gente; así como realizar cabildeos y marchas en Morelia, México y otras localidades.
Hoy, a 8 calendarios de aquel 25 de junio de 2016, sin embargo, la asociación civil Tradiciones Unidas por México se encuentra francamente debilitada por la dispersión de sus fundadores, por un divisionismo dañino, por la lucha de poder de algunos de sus integrantes y por la falta de rumbo fijo. La mayoría de sus iniciadores abandonaron el barco porque no se sintieron bien representados y algunos más están en vías de renunciar al organismo.
Esto es que Efraín Rábago Echegoyen tiene un reto muy grande como presidente en funciones para reactivar, fortalecer y redireccionar a Tradiciones Unidas por México, porque los enemigos de la tauromaquia, la gallística, el jaripeo, las carreras de caballos, los zoológicos la charrería y toda actividad que se realice con animales son cada día más radicales y están muy fuertes. Ojalá, entonces, que el dirigente nacional de esta asociación civil ejerza su liderazgo y ponga orden. Así sea.