Sí, soy villamelón/Arturo Alejandro Bribiesca Gil
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Sirven-gloria-a-Francia-para-CATAR-domingo-1160x700.jpg)
A Paolo Bedolla, promesa michoacana
bajo el arco, por su cumpleaños 17.
Hace menos de un mes que culminó el mundial de Futbol -Qatar 2022-, y con ello remitió la fiebre futbolera, al menos en los “villamelones” como yo, que solo prestamos atención en los mundiales, finales de “champions”, o cuando juega nuestra selección; preponderantemente para “echar desmadre” y “tirar carro”.
Destaco 2 cosas de dicho mundial para efectos del presente texto: que Argentina y Messi se coronaron campeones y que México no paso a octavos.
Argentina, con un talentoso y europeizado plantel, en una final emocionante y competida, al menos en los últimos 20 minutos del tiempo regular, los tiempos extras y los siempre estresantes penales, venció dramáticamente a una poderosa Francia, comandada por el que creo será el futbolista mas relevante de este decenio y probable heredero del recién acaecido O Rei Pelé: Kylian Mbappé.
Regresando a las pampas; revisando el plantel oficial que representó a los albicelestes en Qatar, nos encontramos que, de los 26 que lo integraron, solo 2 de ellos no juegan en Europa, el portero de River (Franco Armani), que no vio minutos, y un convocado de último minuto que juega en la liga gringa (Thiago Almada), por lesión de otro jugador. De los restantes 24 jugadores, 10 juegan en España, 5 en Inglaterra, 4 en Italia, 2 en Francia, 2 en Portugal y 1 en Alemania.
Pasemos a México y su fracaso mundialista, a pesar de los buenos partidos brindado contra Polonia y Arabia Saudita, respectivamente; que no fueron suficientes para pasar a la siguiente ronda.
De los 26 convocados por el Tata Martino, solo 9 juegan en Europa, 3 en Holanda, 2 en Italia y 1 en España, Bélgica, Grecia e Inglaterra.
Ahora bien, sé que estamos hablando del campeón del mundo y de nuestra selección nacional, pero me gustaría agregar el mismo ejercicio respecto a la selección brasileña, a pesar de que sus resultados no fueron los esperados, lo que es común, porque siempre se espera mucho de ellos.
De los 26 cariocas que fueron a Qatar, solo 4 no juegan en Europa, 3 en su tierra y 1 que anda haciendo billetes y levantando afición en México: Dani Alves de los Pumas. Sobre los otros 22: 12 juegan en Inglaterra, 5 en Italia, 3 en Italia y 2 en Francia.
Creo que es una verdad fuera de discusión que en Europa están las mejores ligas de Futbol del Mundo, sin que esto signifique que la liga griega, la belga o la portuguesa tengan el mismo nival que la italiana, la española o la inglesa; sin embargo, me atrevo a afirmar que participar en cualquiera de las ligas del viejo continente, da al futbolista de otros continentes, o a la persona más bien, mayores herramientas por el nivel de competitividad ya sea interna o la de sus torneos supranacionales; además de lo didáctico y formador que es para cualquiera el salir de su zona de confort y probar fortuna en otro lugar, en estos casos con otras costumbres, probablemente con otro idioma y con otra cocina. Elemental esto último, la leyenda del “Jamaicón” Villegas lo constata.
¿A dónde voy? A lo obvio, qué mientras la balanza entre exportación e importación de futbolistas en nuestra liga permanezca cargada exponencialmente a la importación, jamás seremos potencia futbolística mundial, y no por falta de talento, dinero o infraestructura, sino por carencia de visión, ética y estrategia.
En fin, como dije, y aunque lo negará seria inocultable, soy “villamelón”, así que no me hagan caso y sigamos esperando el quinto partido.
Otrosí: Feliz 2023 amigas y amigos, que este año que recién comenzó, sea el año del rebote económico, social y de salud que requiere nuestra sociedad y nosotros como individuos, después de más de dos complejos años de efectos “covidianos”.