Revictimizar a las víctimas del M68
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/Lecumberri-1160x700.png)
Una especie de carta pública a los ciudadanos diputados de la 65 Legislatura federal.
Para Diputada Marcela Guerra Castillo. Presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, Tercer período.
Diputado Ignacio Mier Velazco, Preisdente de la JUCOPO.
Por su conducto a todos los diputados:
A los defensores de derechos humanos
¿No les dará vergüenza aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, en los términos del Dictamen aprobado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados?
Es absurdo el manejo que han hecho del Ramo 47.4
En los no sectorizados para la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que es el organismo responsable de ejercer las compensaciones y los gastos de Reparación Integral, de salud, educación, vida de las víctimas por las violaciones a los derechos humanos en el PEF 2023 tuvo una asignación de mil 112 millones de pesos. En el Proyecto presentado el pasado 8 de septiembre alcanzaba 7778,189 millones de pesos quizá considerando la inversión para sufragar la Recomendación 98VG/2023. Parecía todavía insuficiente pero con una muy importante adecuación dimensionando el tamaño de las graves violaciones y la importancia ética, política y de honor del sexenio que termina por los compromisos expresados por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador
El dictamen de la Comisión trasquila el Proyecto reduciéndolo de siete mil millones, a poco más de mil millones. Un aumento entre el año en curso y el 2024 de 57 millones.
¡Ridículo! Algo así como 57 mil pesos para cada una de las víctimas. ¡Lamentable! Un PEF en esos términos es política, moral y éticamente imposible de votar a favor por ningún diputado que se precie de honorable, progresista, democrático y mucho menos de izquierda.
Los diputados están impidiendo. Pueden impedir que el Presidente cumpla con la palabra de honor, que la honre en sus compromisos principales de resolver los casos de Ayotzinapa, el M68 /Guerra Sucia. De esta manera el sexenio del Presídete López Obrador será políticamente estéril, conservador ajeno tanto a lo ofrecido y comprometido durante la campaña y reiterado en no pocas ocasiones desde el Gobierno, como a los principales valores que dice cultivar la 4T.
¡Aún es tiempo! Son necesarios 10 mil millones de pesos para hacer realidad que los 12 sujetos recomendados: Secretarías, Cámaras, Comisiones puedan ejecutar las 62 disposiciones contenidas en la Recomendación 98VG/2023, de acuerdo al calendario determinado por la CNDH en su instrumento recomendatorio
Caso contrario el sexenio de la 4T habrá revictimizado a las víctimas en lugar de reivindicar los derechos a la verdad, la memoria, la reparación integral, la compensación justa y suficiente y el acceso a la justicia y será un sexenio estéril desde la óptica política y de cultivo de los derechos humanos.
¿Prevalecerá la justicia, los derechos a la verdad, a las memorias, a la Reparación Integral o seguirá imperando el complejo represivo institucional el que ha ejercido impunemente violencia política contra personas, comunidades, partidos, poblaciones y la sociedad mexicana en general…”?
¡Ustedes tienen la palabra!
Arturo Martínez Nateras (V663)