Regresa Monreal a la coordinación
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/monrealavila2808-1160x700-1-1160x700.jpg)
Por unanimidad, los senadores de Morena han tomado la decisión de elegir a Ricardo Monreal, por segunda vez consecutiva, coordinador de la fracción. Ahora, todo tiene mayor sentido. Su regreso al escenario legislativo fue para retornar a la posición que le correspondía como guía y estratega de los trabajos. En efecto, él comenzará con la planeación y la organización para el inicio del último semestre de labores en la Cámara Alta. Hoy, de hecho, el marco fue perfecto para dar a conocer la noticia. Con ello, el zacatecano tomará la batuta de una lista de iniciativas que enviará el presidente López Obrador en la primera semana de febrero.
O sea, ocurre en un momento coyuntural clave donde la operación política y la negociación se vuelven una herramienta indispensable para abrir el compás. Inclusive, esa satisfacción la compartió Monreal a través de sus redes sociales. En medio de ese clima, de igual forma, recibe el respaldo de Claudia Sheinbaum y, por supuesto, el del presidente López Obrador para llegar a una posición que domina a la perfección. Es por esa razón que— su llegada— levanta expectativas, pues la determinación de las mayorías muestran claramente la confianza que, durante más de cinco años, han depositado en él.
En vista de ello, la primera tarea de Ricardo Monreal, claro está, será organizar y generar las condiciones para los trabajos que se avecinan. Hay unidad y cohesión al interior de la fracción. De igual forma, los aliados han cerrado filas con la 4T. A ello se sumará, de igual modo, toda la capacidad política que le imprime Monreal a cada una de las encomiendas. Este retorno tiene un sabor muy especial para él. Será pieza clave de la estructura presidencial de Claudia Sheinbaum y, a su vez, tendrá la responsabilidad de ser el líder de la fracción mayoritaria, donde tiene la confianza de sus pares en el pleno.
Esa apreciación, de hecho, la comentamos cuando retornó al Senado de la República después de haber participado en la elección interna para elegir al coordinador de la defensa del voto. Fue una maniobra política muy calculada. Aunque, fiel a su estilo, Ricardo Monreal esperó los tiempos. Respetó la gestión de Eduardo Ramírez y, de paso, se sumó a los trabajos que le corresponden. De hecho, en vísperas de la plenaria se especulaba que Ramírez entregaría la estafeta o, mejor dicho, regresaría el bastón de mando legislativo. Y así sucedió: Eduardo solicitará licencia para ir en busca de la gubernatura de Chiapas.
En ese universo legislativo, queda claro, encaja perfectamente el retorno de Ricardo Monreal. Quién mejor que él para coronar un sexenio muy productivo que, sin duda, ha sentado un precedente importante que, en todo caso, constituyen las bases o el sostén de las políticas públicas del país. Ahí, por ejemplo, salieron adelante una serie de Reformas Constitucionales que comandó Monreal. Todas ellas, sin excepción alguna, fueron gracias a la labor quirúrgica del zacatecano. Y alguien que ofrece apertura, flexibilidad, diálogo y consensos, merece regresar al escalón más alto como referente y líder indiscutible.
El retorno de Monreal, no hay duda de ello, significa seguir elevando el nivel y, por supuesto, apuntalar los trabajos para continuar profundizando el proyecto de nación que encabeza el presidente López Obrador. Todo tiene mayor sentido, pues es evidente que eso pasaría con un personaje brillante que sabe jugar bajo presión y en cualquier escenario. Así es Ricardo Monreal.