Política gourmet | Yazmín Alessandrini
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/10/Yazmin-Alessandrini-Política-Gourmet-1160x700.png)
Propone Tedros Adhanon diálogo entre expertos
* El mero-mero de la OMS hizo gala de clase y diplomacia
* Urge que en la CDMX gobiernen para todas y todos
* Adán Augusto y Ricardo fortalecen vínculos
MASTERCHEF DE CINCO ESTRELLAS.- Y la cátedra de diplomacia, educación y estatura política llegó de fuera (algo que muy pocos hubieran imaginado), para ser más exactos cortesía de Tedros Adhanom Ghebreyesus, mandamás de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a quien ayer jueves le mandaron un buscapiés desde el Palacio Nacional y el cual bajó de pechito y remató de forma magistral. Y es que el Presidente Andrés López Obrador reprochó la tardanza de la OMS para aprobar varias vacunas anticovid como lo son la china CanSino y la rusa Sputnik V, a lo que el eritrense respondió con gran clase que él y el organismo que encabeza hasta el momento no han recibido comunicación alguna procedente de México, por lo que le pidió al mandatario mexicano permitir que los expertos discutir en lugar de exponer estos temas sin contacarlos previamente, pues éstos utilizan datos, principios, evidencia y ciencia, mucha ciencia. Y no requieren de más pues cuentan con habilidades y experiencia suficiente en este complejo campo, por lo que cualquier preocupación o inquietud que surja en México siempre será atendida por los expertos de la OMS, siempre y cuando, obviamente, la comunicación sea con sus pares aztecas, a lo que yo me pregunto: ¿Qué experto mexicano enviaría nuestro Gobierno para intercambiar mensajes con los de la OMS: A Hugo López-Gatell Ramírez? ¡Ups! Se entiende la preocupación presidencial por la autorización pendiente de la OMS a varias vacunas para combatir el SARS-Cov-2, sobre todo la Sputnik V, porque desde aquella gélida región estamos recibiendo noticias alarmantes de que ya está teniendo lugar una nueva oleada de contagios por COVID19 y son los mismos rusos quienes no se quieren poner su propia vacuna, de la cual tengo entendido llegaron a nuestro país 7 millones de dosis.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/10/POLITICA-GOURMET-22-OCTUBRE-2021.jpg)
SIN SAL Y CON MUCHO LIMÓN.- Por lo regular, suelo disentir un poco con la forma de hacer política de la flamante alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, pero en esta ocasión, que espero no se interprete como si estuviera tomando partido por alguien, sí le voy a dar la total y absoluta razón en torno a su más reciente encontronazo con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, a quien se le “olvidó” invitar a Lía a un evento que encabezó en un plantel escolar ubicado en la demarcación que encabeza a la alcaldesa aliancista. Definitivamente, en esta acción la cortesía política brilló por su ausencia, cosa que no debería suceder, sobre todo en momentos en los que ya quedaron atrás las contiendas electorales y lo que menos debería pesar es en qué alcaldías gobierna Morena y en cuales encabeza la oposición. La buena gobernanza demanda que aquellos que se rigen por ésta se conduzcan con respeto, pero también que entiendan que no gobiernan sólo para los simpatizantes de su partido. Hay que jalar parejo y siempre tener presente la cortesía, para evitar roces innecesarios, porque los que al final pagan los platos rotos son los ciudadanos. Vaya pues, sumar y no restar.
MENÚ A LA CARTA.- El tabasqueño Adán Augusto López Hernández y el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, secretario de Gobernación (SEGOB) y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado, respectivamente, están volviendo una bonita costumbre eso de reunirse frecuentemente para abordar diversos temas que atañen a la política interna del país. Y es que anteayer miércoles, este par de destacados personajes de la mexikan politic se encontraron para seguir tejiendo sobre las finas costuras sobre eso que conocemos como colaboración de poderes. En esta ocasión, coincidieron en la sede de la Cámara Alta y, de acuerdo al titular de SEGOB conversaron sobre los asuntos pendientes de la agenda legislativa y lo que muy seguramente sacarán de aquí al 15 de diciembre próximo.*** Por otra parte, en torno al empedrado camino que está representando el Paquete Económico y la Miscelánea Fiscal, tema del que no charló con Adán Augusto, el líder de los senadores guindas señaló que el Grupo Parlamentario de Morena actuará con respeto, pero que no teme a que se llegue a presentar el debate duro y ríspido. Además, reconoció que en ocasiones el cansancio, las largas horas de trabajo y la tensión provocan que se genere una que otra fricción, pues construir acuerdos siempre representa dificultades, sobre todo cuando los partidos políticos adoptan posturas inflexibles. Pero que definitivamente no hay que cansarse de dialogar.
JOLOCHES AMARGOS.- Y desde la mañanera surgió el fuego amigo presidencial: El Primer Mandatario acusó que, mínimo, desde hace dos generaciones la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios en nuestro país y la institución educativa pública de educación superior más importante de Iberoamérica, se volvió “individualista y defensora de proyectos neoliberales”. Y desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, el doctor Juan Ramón de la Fuente, rector de la UNAM de 1999 a 2007, se hizo el desentendido. No esperábamos menos, ¿verdad?
Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
Twitter: @yalessandrini1