¿Plan Morelos?
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/Plan-Morelos-para-configurar-el-nuevo-Michoacan-Ramirez-Bedolla-2-1160x700.jpg)
Eso del llamado “Plan Morelos” no es un plan (ni tiene nada que ver con Morelos), es una declaración política e ideológica. Es retórica sin rumbo, discursos de posicionamiento ideológico, peroratas que ensalzan el ego, pero sin ruta clara de ejecución.
Según dice la ley, todo lo que pueda plantearse desde el gobierno como “Plan” debe estar incorporado en un documento que se llama “Plan de Desarrollo Integral”. Ahí se establece lo que hará una administración, cómo lo hará, cómo lo medirá, con qué lo hará y para qué lo hará. Cada año tiene que rendir cuentas el ejecutivo de los avances de ese plan, justificar lo que se hizo y lo que no, además de los recursos que se gastaron. El presupuesto, se programa también en función de ese plan y solamente se puede hacer lo que está autorizado. Ese es el principio de la norma. Lo que no está explícitamente prohibido por la ley, queda tácitamente permitido… pero eso solamente aplica para el ciudadano común. Para la autoridad, todo lo que en el ejercicio de su cargo no está claramente permitido queda explícitamente prohibido.
Pero tampoco existe ingenuidad. El ejecutivo del estado quería mostrar fuerza y entonces apareció el llamado “Plan Morelos” para hablar de política e ideología, para mostrar músculo político, para probar a los aliados y señalar a los enemigos, para mandar mensajes maquillados y para que se vea quién “manda”. Pero no espontáneamente, sino haciendo uso de todos los recursos y maquinaria del Gobierno del Estado. Al costo que sea, pero había que llenar un estadio y comprometer al aplauso, pasar lista y señalar las faltas, tomar muchas imágenes y garantizar que se difundan. Populismo de 4ta transformación, la megalomanía setentera al rancio estilo morenista. Si de difundir un mensaje y presentar un plan se tratara sería más sencillo, efectivo y barato utilizar los medios de comunicación y las redes sociales, montarlo en los portales y difundir sin discursos el extraño plan.
Las reformas constitucionales que se plantean tienen un proceso y tiempos legales. Los programas sociales están contemplados en la constitución. Educación, cultura, salud, combate a la pobreza, medio ambiente, administración y todo lo demás que compete a la responsabilidad de un gobierno. La planeación (el plan del gobierno) se encuentra regulado y se llama Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán y se entrega al congreso para su puntual seguimiento, donde por cierto, en ninguna parte dentro de sus 184 páginas se habla de algo siquiera parecido a un Plan Morelos.
La llamada 4ta Transformación y la inventada 4ta República solamente refieren a postulados políticos de un partido, ni siquiera son ideología. Todo esto son ideas, no planes. Un plan es principalmente la descripción específica de acciones a partir de una idea. Para desarrollar un plan se requiere primero un análisis, después identificar claramente los objetivos, diseñar estrategias concretas, control del proceso mediante indicadores que permitan la medición, establecer un presupuesto para llevarlo a cabo y, finalmente, ejecutar las estrategias. Así que, a lo mucho, es una vaga idea política pero el discurso está muy lejos de ser un plan.
Eso sí, el mitin político fue planeado y se desarrolló en el Estadio Morelos, quizá a eso se referían.
Tw: @ErickLopezBar
Fb: @ErickLopBar