Perfiles/Arnulfo Mora
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/Itzé-Camacho-1-1160x700.jpg)
¿HACIA DONDE ITZÉ CAMACHO?
Vamos para seis meses de este nuevo gobierno municipal y el resumen sería que no hay un rumbo claro de hacia dónde nos dirige. Sigue inestable al interior y los pleitos suben de tono y contenido. Pero poco podrán reclamar a este gobierno los que hicieron posible el triunfo de Itzé Camacho y su planilla enarbolada por Morena.
No hubo compromisos concretos, no hubo ofertas precisas porque ni la entonces candidata ni sus seguidores pensaban ganar la elección local.
Pero su llegada al poder re-encendió los ánimos de cambio y en mi opinión esas esperanzas ya van a menos por la indefinición que lleva la administración en casi todos los renglones del quehacer público.
Los pleitos con estilo de cantina son hasta ahora el sello de este gobierno. No creo eso sea el merecimiento de las sectores cardenenses, no creo que se lleve los aplausos de quienes le confiaron el voto para ser de Itzé Camacho la primera mujer presidenta de este municipio.
Los reclamos casi callejeros entre la alcaldesa y el síndico en parte tienen su origen en la falta de capacidad de los funcionarios de primer nivel, principalmente la Oficial Mayor, el Secretario Municipal y el tesorero.
La Oficial Mayor ya no aprendió hacer su trabajo, el tesorero no sabe de finanzas y su afán es quedar bien con la alcaldesa cuando deberían trabajar para hacerla quedar bien.
El Secretario finísima persona, pero congelado en su operación política sea por decisión propia o porque no le dan las herramientas.
Itzé no solo debe dar instrucciones a sus subalternos. La presidenta debe escuchar a su equipo cercano, darle confianza, credibilidad y encausar las prioridades que surjan de su encuentros.
Presume Itzé de sostener reuniones mañaneras con su equipo de trabajo. Creo que están trabajando para terminar cansados y no para dar los resultados que la sociedad espera.
Por mucho que culpen a la o las administraciones pasadas es su tiempo ahora y es su responsabilidad hoy, no antes, pero tampoco después.
¿Quién puede explicar la causa o motivos de los desencuentros entre la alcaldesa y el síndico? ¿Qué hay de por medio en ese afán de destruir el poder que les brinda el voto ciudadano?
El síndico advierte que puede hacer público “secretos” que le guarda a la presidenta y esta hace lo propio. ¿Qué no entienden que ya son gobierno y que están al frente de uno de los principales municipios del país?
¿El síndico está interesado en asumir un interinato? La verdad yo no le doy credibilidad a semejante rumor. ¿La alcaldesa tiene interés en cambiar de síndico? Tampoco es nada razonable eso puesto que el síndico ni suplente tiene porque el que fue electo como tal no cuadra en el actual andamiaje político.
Luego entonces, esos choques no se sustentan en la legalidad ni en la pasión por ser mejor uno que el otro. Son responsabilidades distintas que no dan razón para destrozar un gobierno porque eso es lo que están haciendo y con ello rezagar aún más a este importante municipio.
Tanto el abogado Miguel Ángel Peraldí como la alcaldesa deben ponerse hielo en la cabeza y una vez con la mente fría sentarse y desahogar lo que hasta ahora es lo único que ignora la sociedad porque sus pleitos ya hasta son parte de la información oficial que difunde la vocería de la administración, hecho que en lo particular repruebo porque lejos de abonar, recibe el reproche de muchos ciudadanos.
En este momento, este municipio está aislado del gobierno del estado, el gobierno del estado está aislado del gobierno federal y nuestra autoridad local no está alejando aún más de la federación y pone distancia de la sociedad.
No solo están hundiendo la posibilidad de que el partido Morena repita en el poder. Están hundiendo más al municipio cuyo despegue se veía más cerca por la afinidad que se suponía con el presidente de la República. AMLO no se animará a revisar las prioridades de Lázaro Cárdenas porque la prioridad mayor era y es tener un gobierno cercano a los ciudadanos, pero en esta parte del país no está resultando.
Ni Itzé Camacho está a punto de caer ni el síndico ni nadie del cabildo está por abandonar el cargo. De no haber razonamientos, van a estar en el poder los tres años, pero el municipio se habrá rezagado el doble de lo que ya estaba y a empezar de cero y desde el fondo, y sin credibilidad ni confianza de los ciudadanos. HASTA LA VISTA