Perfil de México/Armando Ríos Ruiz
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/09/México-bandera.jpg)
Gobiernos todopoderosos
Cuando yo era estudiante, un amigo mayor me aseguró que un gobernador de cualquier estado era todopoderoso. Que tenía en sus manos el pulso de la entidad y que era dueño de vidas y haciendas. “En cualquier momento puede matar y permanecer impávido”. Eran tiempos de cierta decencia, de latrocinios menos cuantiosos y de respeto absoluto al Presidente de México, que podía destituir, si era necesario.
Ahora es diferente. Los gobernadores han adquirido un poder increíble. Siguen como dueños de vidas y haciendas. Mantienen sometidos a todos los funcionarios. Disponen de la Prensa a discreción. Se enlazan con los criminales para hacer negocios. Si Gobernación los llama, no acuden. En muchos casos pueden elegir a quiénes los sucederán.
Los morelenses ven su estado como un territorio con pésima suerte y con poca visión para elegir. Fue gobernado por Jorge Carrillo Olea, Sergio Estrada Cajigal, Marco Antonio Adame y ahora, por Graco Ramírez. Todos, de ingrata memoria. Aún más: Cuernavaca tiene como alcalde a Cuauhtémoc Blanco, quien, no por haber escrito una columna periodística, sabe leer.
Un porcentaje alto de morelenses, está arrepentido de haber incurrido en tantas pifias. Eso me han dicho. Se queja de que Morelos está hundido en la inseguridad, en la corrupción, en la desesperanza y en manos de un gobierno que, lejos de brindar ayuda a sus habitantes, es parte del problema.
Anteayer, elementos de la Policía de Investigación Criminal y el mismo fiscal anticorrupción de Morelos, detuvieron en un restaurante de Cuernavaca, al ex rector de la Universidad Autónoma del estado, Alejandro Vera Jiménez, acusado de abuso de confianza en contra del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad morelense.
Todo mundo sabe que el ex rector y Graco sostuvieron desacuerdos terribles, en los cuales, el mandatario asumió que era una gran falta de respeto a su investidura intocable. De manera que mucha gente conocedora de los arranques de su gobernador, predijo que los días del rector estaban contados.
Vera Jiménez había dejado ver que aspiraba a gobernar Morelos y eso no puede decirse sin la aprobación del que gobierna, quien hace tiempo, tiene en la mente dejar la sucesión en manos de su hijastro, Rodrigo Gayosso Cepeda, a quien acusan de co-gobernar y de muchos males que padece la entidad suriana.
Para acabarla, Gayosso Cepeda, quien ya se registró para contender en las elecciones, dijo en un mitin que habrá continuidad, como si de eso dependiera convencer a una población irritada y harta del gobierno actual.
Inclusive, familiares de víctimas de la violencia, dirigentes campesinos, intelectuales y otras asociaciones, lamentaron la eventual candidatura y el dirigente de El Barzón Morelos, David Padilla Marín, manifestó que la intención del hijastro es impedir que su padrastro vaya a la cárcel “por corrupto y mentiroso”.
Mucha gente pensante de Morelos, cree que si se decide, el ex rector Vera Jiménez será un contrincante con posibilidades de encaramarse por encima del hijastro, con todo y el poder que representa Graco y obviamente, esto no es conveniente para quien tendrá que dejar forzosamente la gubernatura.
Gente que forma opinión, como Javier Sicilia, sentenció que la detención obedecía a una actitud criminal y abusiva y consideró que en eso se traduce aprehenderlo por una denuncia de abuso de confianza, “que ni siquiera alcanza prisión”.
Dijo asimismo, que detrás de la detención y de otras imputaciones, está el proyecto político que el ex rector impulsó a favor de pueblos y familiares de víctimas de desaparecidos, cuando fue rector. Vera Jiménez señaló a periodistas que aún no decidía si contendería por la gubernatura.