Paz y ética de cuidados

En la cabecera municipal de Contepec, se llevó a cabo la “Jornada por la Paz y la ética de los cuidados”, desarrollada por las autoridades municipales, la organización Ángel de Corazón porque me nace ayudar, A.C. y la oficina de Morelia de la Senadora Celeste Ascencio Ortega, quien brindó las facilidades al instruir al doctor Gerardo A. Herrera Pérez, embajador de la UNESCO y líder mundial de la Paz, en desarrollar las diferentes actividades contempladas para cumplir con el programa de dicha jornada.
El primer evento de la Jornada “Abanderamiento de Paz”; Contepec primer municipio distinguido en este acto de unión y esperanza, se realizaron distintas acciones, entre ellas, la presentación de las autoridades municipales, autoridades auxiliares, la comunidad educativa (preescolar, primaria y secundaria), vecinos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación (Radio Monarca) y la representación de autoridades legislativas (Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Senado de la República), la fiscalía del Estado, y la Guardia Nacional; que en su conjunto realizaron los honores a nuestro Laboro Patrio.
En su momento cada uno de los participantes expresaron sus mensajes relacionados con la Paz y participación social; destacan los comentarios de Miguel Ángel Martínez, presidente de Ángel de Corazón, quien comentó respecto del proceso evolutivo del abanderamiento de la Bandera de la Paz, precisando su historia y convocando a la importancia del respeto y la construcción de la convivencia social, en un acto sencillo pero muy cálido se hizo entrega de la Bandera de la Paz a las Autoridades Municipales, después del abanderamiento se cantó el Himno a la Alegría; por su parte, el presidente municipal Eduardo Martínez Guzmán, de manera respetuosa y visiblemente sensibilizado por el acto protocolario, dio un mensaje de impacto y compromiso de los cambios y transformaciones que ya se vienen realizando en Contepec para la más amplia convivencia y participación social, además de agradecer la presencia de personal de la Senadora Celeste Ascencio para el desarrollo de la Jornada.
En su momento se le dio el uso de la voz al representante de la Senadora, y expresó los saludos de ella y precisó la importancia del acto de promover la cultura de paz y su destacada acción para impulsar el respeto a los derechos humanos, la dignidad y el compromiso de fortalecer las competencia y habilidades para la vida en la resolución permanente de conflictos que se presentan en el día a día, por ello, el modelo educativo genera condiciones para avanzar en el pensamiento crítico, la gestión de emociones, la construcción de diálogo y la posibilidad de la resolución de conflictos. De igual manera expresaron sus comentarios la síndica municipal Araceli Cortés Galván quien hablo de la importancia de la comunalidad, en tanto que, Ángel Maldonado Luna compartió un mensaje de Paz. Al evento realizado en la plaza pública se encontraban más de 350 personas.
Posteriormente, con la presencia de autoridades municipales y auxiliares, se disertó sobre la temática de “Código de ética y buenas prácticas” cuya reflexión estuvo a cargo del doctor Gerardo A. Herrera; él se refirió a trabajar con los principios y valores que son fundamentales para generar las buenas prácticas. Así en los principios comentó sobre: legalidad, honradez, eficacia, eficiencia, equidad, imparcialidad, institucionalidad, integridad, lealtad, libertad, objetividad, profesionalización y vocación de servicio, rendición de cuentas y transparencia.
Por otro lado, abundó en los valores y su importancia, destacando la austeridad, la cooperación, el entorno cultural y ecológico, la perspectiva de género, fraternidad, gratitud, igualdad y no discriminación, diversidad, derechos humanos, tolerancia, trato digno, diálogo, sostenibilidad. Al concluir reitero la importancia de reconocer la diversidad, la interculturalidad, y la perspectiva de género, para evitar la discriminación y procesos de opresión en contra de quienes son considerados como diferentes. A la conferencia, asistieron más de 70 personas todas ellas servidoras públicas municipales.
Posteriormente, se llevó a cabo en la escuela secundaria general de la población “Francisco J. Mújica”, el curso-taller, Construcción de diálogo y resolución de conflicto. Con la presencia de alumnos del tercer grado, el auditorio lucio totalmente lleno con más de 120 jóvenes en escucha asertiva. Con ellos, el ponente, Gerardo A. Herrera, trabajo cuestiones pensamiento crítico y la importancia de generar condiciones para la reflexión, análisis que permita tomar decisiones responsables; posteriormente trabajo con diversos estudiantes la trascendencia de la construcción de diálogo, bajo un ejemplo, logro interactuar con los estudiantes; posteriormente se desarrollo la dinámica del control de emociones, es decir, la importancia impulsar el autoconocimiento, el autocontrol, la empatía, la motivación, el apoyo social y de los docentes, así como el cuidado personal.
Con respecto de la resolución de conflictos se trabajo el tema de identificar el problema, el mantener la calma, la gestión de emociones como la ira, violencia, envidia, enojo y otras; la importancia de la comunicación asertiva, la solución colaborativa, el compromiso y la flexibilidad, el enfoque del futuro, la mediación y el seguimiento.
Al concluir se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuestas con las y los participantes, quienes se sintieron que las reflexiones sustentaban los problemas que se viven en los centros escolares y orientaban para la construcción del diálogo.
Al finalizar las acciones de la Jornada, Miguel Ángel Martínez, Karla Chávez Ochoa y Angélica Manríquez de la organización Ángel de Corazón porque me nace ayudar, A.C. hizo entrega a Gerardo A. Herrera, del nombramiento como Subsecretario General, del Programa Juntos Construimos la Paz; por lo que agradeció a los participantes su gesto de generosidad y compromiso en impulsar acciones y tareas de la cultura de Paz.