Otro país/Tomás Tenorio Galindo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/11/prd-partido-770x392.jpg)
El PRD y el Frente
El PRD formalizó ayer su incorporación a la coalición electoral con el PAN y Movimiento Ciudadano en el momento más crítico y débil de su historia, tan crítico que esa era la única opción que le quedaba para figurar en las elecciones de 2018.
Con un máximo de 6 por ciento de las preferencias electorales que en promedio le adjudican al PRD las encuestas para las elecciones presidenciales del próximo año, es evidente que este partido carece por sí mismo de capacidad para competir. En cambio, dentro del Frente Ciudadano por México creado con el PAN y MC se diluye su debilidad aunque, como consecuencia lógica de ello, también su identidad.
Una muestra de la debilidad del PRD puede encontrarse en el acuerdo por el cual el Consejo Nacional perredista delegó en la presidenta del partido, Alejandra Barrales, negociar en el convenio con el PAN y MC la inclusión de una cláusula que determine un método democrático para elegir al candidato presidencial de la coalición, aspiración válida pero impracticable a esta altura si por método democrático debe interpretarse una elección abierta a la militancia. No habrá una elección interna en el frente porque al PAN no le conviene que un procedimiento de esa naturaleza ponga en riesgo la precandidatura de Ricardo Anaya, en torno a la cual se aglutinan las fuerzas predominantes en su partido, y porque el PRD no tiene la fuerza suficiente para imponer esa solución. Ninguno de los consejeros perredistas ignora esto, pues todos son conscientes del papel secundario que en esta coalición tendrá el PRD, como lo tuvo en los comicios estatales realizados el año pasado en varios estados, en los que participó aliado con el PAN.
La columna completa en: Quadratín Guerrero