Opinión/Hugo Rojas
De las encuestas y las declaraciones
Sin duda la denominada encuesta contra los expresidentes de México motiva diversas opiniones, unas a favor y otras en contra.
El titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador mandó dicha pregunta para su análisis al máximo Tribunal de Justicia de México, esto es, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que confeccionó una mejor redacción y procedencia.
Una vez hecho esto fue el órgano electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE), el que implementó el proceso a lo largo y ancho de nuestro país.
Aún y cuando se efectuó dicha encuesta, existen voces que la critican y la aminoran.
Hay que darse cuenta que este tipo de mecanismos perfeccionan la democracia y la participación política del ciudadano.
Se debe destacar que algunos partidos políticos como el PAN, PRI y PRD, entre otros, han sido los más contrarios a estás acciones, sin darse cuenta que los números de participantes en la citada encuesta son superiores a lo que lograron de votos en la pasada contienda electoral esos partidos tradicionales.
Finalmente, esperemos que se puedan ejecutar este tipos de encuestas en el ámbito local con exgobernadores de los estados.