Opinión/Gonzalo Gabriel Estrada Cervantes
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/Suspenden-a-4-servidores-publicos-tras-trifulca-en-el-Corregidora-1160x700.jpeg)
Saltillo, Coahuila; 07 de marzo 2022
LIGA, TEJIDO Y REDES ROTAS
*Gonzalo Gabriel Estrada Cervantes
Vergonzoso evento el ocurrido en el estadio La Corregidora de Querétaro. Pseudoaficionados mostraron el lado más brutal, rudimentario del ser humano. La Liga de futbol mexicana parece que ha dejado a su suerte a la verdadera afición. Colocándola entre medias de las mal llamadas barras de porristas que se extralimitan y generan no solo violencia verbal, sino como ya lo vimos con la fuerza brutal irracional. Está rebasada la seguridad en los estadios deportivos del país.
La liga MX en algunos aspectos estira mucho la liga para sacar el mayor provecho económico y en otros, como ya lo vimos, afloja bastante la liga. Lo que queda clarísimo es que la liga entre deporte, espectáculo y afición ha sido rota.
De inmediato los analistas, no solo deportivos, sino comentaristas de todo tipo y ocasión, intentan buscar las causas de la irracional violencia que campea entre los llamados “hinchas” de los distintos equipos de futbol. Desde comentar que la violencia ahí desatada, es el reflejo de un país, hasta la rotura del tejido social desde hace décadas. Nos unimos y somos solidarios ante la tragedia colectiva y al mismo tiempo somos capaces de generar violencia colectiva. Más allá de las causas que merecen ser estudiadas, deberán tomarse todas las medidas de seguridad para poder disfrutar de cualquier espectáculo en el país.
Después de la liga y del tejido social roto aparecen también las redes sociales desde las que a veces en el anonimato se organizan grupos de todo tipo que polarizan y ensalzan o hacen apología de la violencia. Grupos que como lo estamos viendo pueden reventar cualquier tipo de evento o manifestación pacífica. Las redes sin soporte ético también se rompen.
Debe en todo caso haber sanciones y medidas disciplinarias ejemplares soportadas en la ley, para que estos hechos bestiales no vuelvan a repetirse en ningún tipo de espacio público.
Tenemos como sociedad mucho trabajo por hacer para que no se rompan las ligas ni el tejido ni las redes sociales.
*El autor es Licenciado en Derecho, Maestro en Desarrollo Rural y Maestro en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad. Diplomado en la Unión Europea. [email protected]