Opinión/Gerardo Herrera
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/11/1636851717719blob-1160x700.png)
Inclusión
Fue inaugurado el “Auditorio incluyente de usos múltiples” del Centro de Rehabilitación y Educación Especial CREE, que forma parte de la estructura operativa del Sistema DIF Michoacán.
El evento en si mismo constituye una gran noticia para la población que vive con discapacidad; anunciar la existencia de un espacio de usos múltiples para la práctica y desarrollo de actividades deportivas y culturales, desde luego que es una gran noticia, porque facilita que las personas que viven con discapacidad tengan la oportunidad de acceder a instalaciones adecuadas para cumplir con el derecho humano a la cultura física y el deporte, así como a la cultura.
El diseño de políticas públicas para el respeto a los derechos humanos y libertades, la igualdad y no discriminación, la perspectiva de género, la interculturalidad, pero también el diálogo y la cultura de la paz, se ven fortalecidos con la apertura de espacios públicos en beneficios de las poblaciones de personas que viven con discapacidad.
El binomio inclusión y actividad física y deporte, coadyuvan a promover un cambio de actitud entre las personas que los practican; adicionalmente, generan beneficios relacionados con el ámbito social, permitiendo de una manera más generosa, en la inclusión de las personas en el entorno, con impactos que van desde una población saludable y activa, que privilegian los valores de responsabilidad personal y colectiva, colaboración, empatía, libertad, igualdad, respeto a la dignidad, entre otros.
Que importante que las autoridades del Sistema DIF estatal, generen las condiciones para el fortalecimiento de los derechos de las personas con discapacidad y en especial con el avance en el cumplimiento de los marcos normativos, y de los principios de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Que bien, que legisladores hayan podido compartir este momento, pero igualmente, felicidades a quienes hoy son los beneficiarios de estas instalaciones, hombres y mujeres con discapacidad, que acompañados de sus familiares y de representantes de organizaciones que hicieron presencia en este acto que llena de orgullo a las y los michoacanos que luchan y promueven por espacios incluyentes.
La mejor manera de comprobar que un espacio público es necesario e indispensable para la inclusión, es ver los rostros de felicidad de quienes usaron las instalaciones para llevar a cabo un juego de básquetbol en silla de ruedas, o bien, una demostración de golbol con alumnos de la licenciatura en Rehabilitación, juego que utilizan personas ciegas o de baja visión, y desde luego, el maestro Omar Molina y sus alumnas, quienes interpretaron las notas musicales. Necesitamos seguir trabajando para hacer realidad una mejor condición de vida para quienes viven con una discapacidad.