Los suspirantes al Zócalo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/bandera-coronavirus-cubrebocas-zocalo--1160x700.jpg)
Históricamente, la movilización es instrumento de organización y un mecanismo de defensa. De hecho, eso fue uno de los detonantes con los que el lopezobradorismo derrotó a la oposición en 2018. En esta misma etapa, la oposición ha buscado esa propia ruta para intentar contrarrestar el enorme poder de convocatoria que acapara Morena. No fue una casualidad la marcha que organizaron en defensa del INE que, por todos los ángulos, debe ser respetada y tolerada por las distintas fuerzas políticas. El problema de ello es que, detrás de esa expresión, vienen empujando líderes del PAN, PRI y PRD, que buscan aprovecharse de las circunstancias.
Una especie de resistencia para ir calibrando la capacidad de convocatoria que tienen en sus manos. Fue masiva, hay que reconocerlo; sin embargo, no se comparan a la que el presidente López Obrador ha convocado. En efecto, ese momento volverá al escenario público pues, el próximo sábado, habrá una movilización en el marco de la conmemoración de la expropiación petrolera. Un fenómeno que, sin lugar a dudas, será igual o mayor a la marcha del aniversario de los cuatro años de triunfo de la 4T.
Creemos que, la decisión de salir a las calles, tiene que ver con dos etapas fundamentales: defender el proyecto que encabeza el presidente, así como ir buscando las condiciones de unidad en torno a los procesos electorales del 2023 y 2024. Así. El presidente López Obrador no quiere ninguna sorpresa que se apodere de un escenario que tiene técnicamente ganado, eso sí, si la unidad llega a un punto clave de consolidación.
En ese sentido, hasta ahora, hay voluntad desde que se abrió la puerta a través de la carta que envió Mario Delgado. No todos, hay que decirlo, tienen la misma tribuna que poseen las corcholatas preferidas de Palacio Nacional. Todavía vemos, por ejemplo, signos y matices de desigualdad, especialmente hacía la figura presidencial de Ricardo Monreal que, pese a esa manifestación, no ha bajado la guardia en más de 18 meses consecutivos, incluso, subió hace un par de días en las encuestas de opinión de forma significativa.
Por ello en diciembre, por instrucciones del presidente Obrador, y en el afán de impedir una fractura de dimensiones inmensas, el mandatario federal dio un giro a la estrategia sucesoria al incluir a Ricardo Monreal. Desde esa fecha, hasta ahora, la cosa se ha medio emparejado. Por ejemplo, ya el jefe del ejecutivo no ha mandado indirectas, ni mucho menos ha hecho mucho énfasis en las corcholatas a las que, incluso, llegó a llamar “hermanos”.
Se ha moderado; sin embargo, la gran diferencia que tienen las corcholatas a comparación de Ricardo Monreal, es la interlocución directa con el presidente Obrador. Creemos, en ese sentido, que ha llegado la hora de limar asperezas y darle el lugar que le corresponde al coordinador de los senadores de Morena en la lista oficial de presidenciables.
Es verdad que el protagonista principal del mitin del próximo sábado será López Obrador; no obstante, sabemos que esa misma coyuntura, servirá de tribuna para los aspirantes presidenciales que han sabido aprovechar el momento al máximo. Sería muy bueno, ahora que hay “piso parejo” que incluyeran en esa pasarela a Ricardo Monreal, eso sí ,con tolerancia y respeto. De hecho, el coordinador de los senadores de Morena ha confirmado su asistencia al mitin del 18 de Marzo.
Eso, en este momento, ha generado muchos comentarios positivos que hemos visto en las redes sociales. De hecho, en teoría, no debe haber ninguna posición radical sí es que hay un verdadero compromiso de llevar a buen puerto la unidad.
El presidente necesita de Marcelo, Claudia, Adán Augusto y Ricardo Monreal, para refrendar el triunfo electoral del 2024. Sabe que, una fractura a estas alturas de la contienda, sería la hecatombe para Morena porque- cada uno de los aspirantes- tiene gran presencia territorial a lo largo y ancho del país. No se diga el proyecto de Reconciliación por México que encabeza el zacatecano que, en las últimas semanas, ha mostrado un poder de convocatoria masivo donde ha hilado gran respaldo popular.
Ricardo Monreal, aunque a algunos no les guste, es un serio aspirante a suceder al presidente López Obrador. Por ello, el sábado próximo, esperemos atestiguar un marco de civilidad y respeto, pero sobre todo de tolerancia en vísperas del mitin que encabezará AMLO y en donde, por supuesto, tiene que estar presente Monreal no solo como precursor del movimiento, sino como pieza clave del proceso de transformación que cimentó desde el Senado de la República con un sinfín de Reformas Constitucionales que sacó adelante con oficio y capacidad.
Entonces, habiéndolo tomado en cuenta para la sucesión presidencial como aspirante oficial, el presidente Obrador tiene que abrir, como a las demás corcholatas, tribuna en los espacios de participación. La marcha del próximo sábado puede ser el parteaguas de la esperanza de la anhelada unidad en Morena. Sólo así auguramos triunfos electorales en 2023 y 2024. De otra forma no.