Las otras estrategias de seguridad/Juan Antonio Magaña de la Mora
Ya hemos comentado en ocasiones pasadas que para tener una mejor Seguridad Pública, no solo se requiere de la intervención de la Policía, sino también de otras líneas estratégicas como la implementación de un Registro Nacional de Vehículos que nos permita identificar todos y cada uno de los automotores que circulan por nuestras vialidades. También se requiere de un Registro de telefonía celular, que facilite identificar la procedencia de las llamadas; es indispensable un Registro de Población que pueda precisar quién vive en cada domicilio, y por supuesto una Cédula Nacional de Identidad.
Hay además otras líneas estratégicas que también deben llevarse a cabo, como la intervención urbana que deben hacer las autoridades municipales para lograr una mejor estética de todas las colonias, como pintar fachadas y retirar vehículos que por meses y años permanecen descompuestos y desvalijados en las calles, pues se ha demostrado que una mejor ambientación inhibe la comisión de los delitos.
El Departamento de Parques y Jardines también debe realizar la actividad que le corresponde en todas las áreas verdes de la ciudad, podando arbustos y hiervas que crecen altos y descuidados, donde luego delincuentes se ocultan para acechar a sus víctimas o simplemente tapan visibilidad a la distancia.
También, las autoridades deben garantizar una total iluminación en todas las zonas urbanas y caminos. El que una población tenga una buena iluminación también inhibe la comisión de un delito, y todas estas líneas estratégicas aplicadas en forma conjunta nos permiten tener una mejor seguridad y ayuda a los propios cuerpos de la Policía a realizar de mejor forma su trabajo, como rondines de vigilancia, búsqueda de personas, etc.
La Seguridad Pública no solo recae en la Policía, sino en una serie de medidas y de un andamiaje jurídico que permita evitar que un delito se cometa.