La opción/Jorge Vílchez
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/UMSNH-1160x700.png)
Jorge Vílchez
El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y la Rectoría de Raúl Cárdenas Navarro gestionarán juntos la dotación de recursos financieros de la Federación para la Universidad Michoacana.
Ambos han pactado buscar resolver antes la seria y preocupante contingencia financiera que cada fin de año experimenta la Casa de Estudios.
Quieren evitar que los trabajadores universitarios (empleados y maestros), por carencia del pago de sus salarios, asuman medidas extremas que perjudiquen a miles de estudiantes, como lo sería un paro de labores.
Recuérdese que en los últimos fines de año, la Casa de Estudios atravesó por agudos problemas de liquidez financiera que le impedía poder solventar sus compromisos económicos tanto con los maestros como con los administrativos. Las autoridades no quieren que se repita esa historia.
Por ello, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el rector Raúl Cárdenas Navarro ya se reunieron con el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, a quien le expusieron la urgente necesidad que tiene la Universidad Michoacana de recursos financieros extraordinarios.
Hoy, la Casa de Estudios Nicolaita requiere de por lo menos 650 millones de pesos que le permitan saldar salarios y prestaciones económicas y sociales de fin de año.
El Gobierno estatal y Rectoría universitaria han decidido caminar juntos sin el apoyo o la participación de los organismos sindicales que tiene la Casa de Estudios, como el SPUM, el STUMICH y el SUEUM. Estos estarían más preocupados en resolver sus problemas internos que en respaldar las acciones de la autoridad universitaria.
En el SPUM, que dirige Jorge Avila, hay una seria división interna que ha derivado en la creación de una mesa directiva alterna o interina.
El STUMICH, con un líder como Armando Rangel Díaz que busca desesperadamente la manera de convencer a sus agremiados que es mejor que lo reelijan en el cargo, no obstante que el estatuto de este organismo sindical prohíbe la reelección del dirigente.
El SUEUM, con un eterno dirigente como Eduardo Tena Flores preocupado más por no perder la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo, amén de que tiene que atender una denuncia penal en su contra ante la Fiscalía General del Estado por malversación fondos.
Hoy se advierte una mayor e innegable identificación del mandatario estatal en turno con los intereses y necesidades de la Universidad Michoacana. Y ello, podría ser porque el gobernador Alfredo Ramírez egresó de las aulas de la máxima institución educativa de la entidad.
Habrá que recordar que, como diputado local, el hoy gobernador Alfredo Ramírez presentó una iniciativa en el Congreso del Estado, mediante la cual se exhortaba a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión, a la Secretaría de Educación Pública, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sea elevada a rango nacional, y, consecuentemente, sean modificados los convenios de financiamiento. Aunque hasta el momento no ha habido respuesta a tal exhorto, pero sí denotó el interés y la preocupación del mandatario estatal hacia la Universidad Michoacana.
Y sin duda, hay señales que indican que el pacto signado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el rector Raúl Cárdenas Navarro, que tiene como propósito buscar la inmediata solución del problema financiero de la Casa de Estudios, sí va a prosperar.
Al tiempo.
El respaldo a Michoacán no solo debe ser en el discurso: Gloria del Carmen Tapia.
El apoyo del Gobierno Federal a Michoacán debe reflejarse más allá del discurso, pues de lo contrario se trata sólo de cortinas de humo que no resuelven las grandes necesidades que tiene la entidad, dijo la diputada Gloria del Carmen Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. La diputada por el Distrito de Zitácuaro apuntó que, la situación económica por la que atraviesa Michoacán no evidencia mayor alivio pese a los anuncios hechos por el titular del Ejecutivo Federal en su última visita a Michoacán. “Vemos una serie de iniciativas que está turnando el gobernador del Estado al Congreso local, con el objetivo de allegarse de recursos a la brevedad y poder hacer frente a los compromisos de fin de año, y la pregunta que surge es ¿dónde quedaron los múltiples apoyos anunciados?”, expresó.
Se apoyara a artistas y creadores
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se comprometió a generar condiciones para respaldar el trabajo de los artistas y creadores michoacanos, al ser la entidad un referente de festivales culturales de talla internacional. En su intervención como parte de la inauguración de la décimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, el mandatario reconoció la importancia de profesionalizar, desarrollar, gestionar y fomentar la industria audiovisual y fílmica del estado. Destacó que entre las acciones que trabajará durante su sexenio está el seguimiento e impulso al proyecto de la Comisión Fílmica del Michoacán la cual dijo, se solicitó por los creadores para unir esfuerzos entre productores, secretarías de Turismo, Cultura y sector empresarial.
Designan a funcionarios del Congreso del Estado
Con la propuesta de la Junta de Coordinación Política y el voto del pleno de la LXXV se decidió que el exdiputado Raymundo Arreola Ortega ocupará la Secretaría de Servicios Parlamentarios; el profesionista Mario Villegas Alfaro será el secretario de Finanzas; Luis Antonio Neri Palafox fungirá como el coordinador de Comunicación Social; el ex secretario de Finanzas, Alberto Chávez Sandoval, va a la Contraloría Interna del Congreso, e Isidro Aguilera Ortiz, fungirá como el coordinador de Atención Ciudadana. En el Palacio Legislativo se comenta que tales nombramientos son acertados.