La Opción/Jorge Vílchez
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/02/Cámara-de-Diputados-FOTO-Diputados-PRI-1160x700.jpg)
La Opción
Jorge Vílchez
Dos encuestas sobre el comportamiento ciudadano en el proceso electoral para elegir diputados federales en el 2021, revelan que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendría la mayoría de curules en San Lázaro.
La primera, de Massive Caller, y la segunda, de Consulta Mitofsky.
Massive Caller ofrece tres escenarios. En el primero, si Morena, PAN, PRI, MC y otros partidos no forman alianza, Morena seguirá teniendo el dominio de curules en San Lázaro.
Un segundo panorama refiere que en el caso de que PAN, PRD y MC vuelven a competir aliados, como en las elecciones del 2018, Morena perdería la mayoría calificada, pero tendría la mayoría simple en la Cámara de Diputados.
El tercer escenario, refiere de la posibilidad poco probable de una alianza PAN, PRI, PRD y los demás partidos opositores, que causaría la derrota de Morena en la mayoría de los 300 distritos electorales federales.
A su vez, el resultado de la encuesta de Mitofsky revela que la preferencia electoral por partidos, sin alianza y sin candidatos, estaría favoreciendo a Morena.
Según Consulta Roy Campos, en las elecciones para diputados federales del próximo año, el partido político del presidente Andrés Manuel López obtendría el 25.5 por ciento; seguido del PAN, con el 15.1 por ciento; las candidaturas independientes, el 9.7 por ciento, y para el PRI el 6.9 por ciento. Pero, hay un 33 por ciento de encuestados, que aún no decide.
El estudio demoscópico citado no contempla al Partido de la Revolución Democrática, y, por otro lado, refiere de una baja en la preferencia electoral de Morena desde el mes de diciembre del año pasado a la fecha. Entonces, Morena tenía el 32.3 por ciento y el PAN el 16.1 por ciento.
Dichas encuestas, realizadas recientemente, coinciden en que solo con una gran alianza opositora se derrotaría a Morena en las elecciones federales del 2021.
Tal conclusión podría tener mayor peso para el caso de Michoacán ya que aquí, además de las Diputaciones Federales, se disputarán el Gobierno estatal, las Diputaciones locales y las 12 Presidencias Municipales.
Recuérdese que en las elecciones concurrentes del 2018, Morena y su aliado el PT triunfaron en la mayoría de las Diputaciones Locales y Federales.
Así, sin duda alguna, ambas encuestas podrían ser una seria advertencia para las dirigencias estatales de los partidos políticos tradicionales -PRD, PRI y PAN-, sobre todo, para el PRD que seguramente querrá seguir teniendo el control del poder estatal michoacano.
Al tiempo.
DEBIDO a la alta incidencia de casos positivos de COVID-19 que registra el municipio de Uruapan, el Gobierno del Estado estableció la colocación de Bandera Amarilla en esta localidad, con la finalidad de concientizar a la población ante el riesgo de contagio. La Bandera Amarilla indica riesgo alto y se coloca en el municipio que registra cientos de casos positivos, con base a la capacidad hospitalaria que tiene cada localidad y de acuerdo a la evaluación y comportamiento de la epidemia de COVID-19. Ante esta condición, la Bandera Amarilla fue colocada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en la entrada a Uruapan, en las salidas a Paracho y a Lombardía, puntos en donde también se instalaron filtros informativos a la población acerca de las medidas sanitarias que deben de seguir para transitar hacia la Nueva Convivencia….POR DECISION del Pleno, a partir del próximo 16 de junio el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TJAM) retomará sus labores jurisdiccionales, informó hoy su presidente, el magistrado Sergio Mecino Morales. “Este Acuerdo, que obedece al objetivo de continuar garantizando el acceso a la justicia en este periodo de contingencia, significa que retomamos la totalidad de nuestras actividades; continuaremos dando trámite a las demandas ya interpuestas ante el TJAM, y podremos recibir nuevos asuntos mediante nuestra modalidad en línea”, indicó….CON LA FINALIDAD de que a todos los servidores públicos se les practique de manera obligatoria un examen médico que deberá incluir un examen psicológico y toxicológico cada seis meses, el diputado Baltazar Gaona García presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y de sus Municipios. El legislador del Partido del Trabajo (PT) señaló que esto se presenta en razón de que a todos los servidores públicos se les exija una mayor moral administrativa, para prevenir conductas que afecten la ética y el interés general de las y los ciudadanos o que en el ejercicio de sus funciones por el consumo de sustancias prohibidas y que se ponga en riesgo la integridad de las personas….EL GOBIERNO Federal, mediante el partido en el poder, continúa con el desmantelamiento del Estado Mexicano usando como pretexto la austeridad, pero que de fondo lo que buscan es la concentración del poder en las manos de un líder totalitario, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado. El legislador apuntó que la iniciativa de Morena en el Senado de la República para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar, desapareciendo tres órganos autónomos como lo son la Comisión Reguladora de Energía, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, y la Comisión Federal de Competencia Económica, resulta un verdadero despropósito….DESDE el próximo día 15, y tras la renuncia del legislador Antonio de Jesús Madriz , la diputada del PT, Brenda Fraga Gutiérrez, será la presidenta de la Mesa Directiva de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado..