La Opción/Jorge Vílchez
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/03/Ya-no-permitiremos-más-bloqueos-por-conflictos-internos-Silvano-1160x700.jpg)
La Opción
Jorge Vílchez
El incremento salarial otorgado por el gobierno de Silvano Aureoles Conejo a los trabajadores de la salud impactará, sin duda alguna, en favor del bienestar de miles de michoacanos.
Son 1,500 trabajadores de la salud que estarían siendo beneficiados con el anuncio ofrecido por el mandatario michoacano.
Eso ha sido calificado como necesario y justo. Que los trabajadores de la salud tengan ese incremento del 60 por ciento en sus salarios está plenamente justificado.
La labor que tienen y tendrán en el marco de la contingencia por la pandemia del Covid-19 justificará y respaldará el beneficio que se les ha otorgado.
Y el solo pronunciamiento de ese incremento salarial ha recibido el comentario favorable de dirigentes sindicales y de los propios trabajadores
“El incremento de un 60 por ciento al sueldo de doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros que están al frente de la atención del COVID-19 en Michoacán, impactará de manera directa y positiva a sus familias”, externó la secretaria general del Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud, Sara Concepción Pérez Dimas.
Para la dirigente sindical Pérez Dimas, la determinación del gobernador Silvano Aureoles Conejo hace valer un derecho de los trabajadores, quienes lo reciben con los brazos abiertos, junto con sus familias.
Hay que recordar que desde los años 1996 y 2002 no se habían realizado regularizaciones u homologaciones para los trabajadores de salud. Por ello, los denominados “precarios”, es decir quienes cobran por honorarios, esperaban una acción que dignificara su empleo, como la que anunciara el mandatario michoacano.
Por su parte, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores y Profesionales de Salud, Josefina Molina Ponce, afirmó que el incremento salarial del 60 por ciento “fortalece el frente de apoyo que atiende el COVID-19 en Michoacán y representa la dignificación laboral que los trabajadores habían esperado por décadas”.
Así, la decisión del gobernador Silvano Aureoles Conejo ha sido considerada como justa y oportuna.
Y ello nos hace concluir que existe un correcto y responsable manejo de los recursos financieros michoacanos. Sin este escenario no hubiera sido posible tal anuncio.
Al tiempo.
LAS Y LOS DIPUTADOS que integran la LXXIV legislatura coincidieron en que hoy no es tiempo de confrontaciones de ningún tipo, sino de unidad y apoyo mutuo para superar la contingencia sanitaria por el Covid-19, misma que, sin lugar a dudas, ha afectado al mundo entero, a México y desde luego a Michoacán y su gente. Las y los legisladores michoacanos negaron rotundamente que haya cualquier tipo de división al interior del Poder Legislativo, pues aseguraron que todos y cada uno están en la mejor disposición para hacer diversas tareas en pro de la población en general ante la situación sanitaria que actualmente se vive….LOS DIPUTADOS que integran el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, no se prestan ni se prestarán a acciones fuera del marco legal y desmintieron los supuestos bonos. Sobre las versiones circuladas de presuntos acuerdos económicos extralegales en plena contingencia sanitaria, los legisladores, en voz de su coordinador Antonio Soto Sánchez, desmintieron categóricamente dicha información y aclararon que las reuniones, en las que han participado, jamás se abordó ningún tema relacionado con bonos….LA COMISION Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) exhorta a las autoridades estatales y municipales a mantener un enfoque de derechos humanos en la atención a la pandemia por el virus Covid-19, vigilando en todo momento el respeto a la dignidad humana. Ante el endurecimiento de las medidas restrictivas en algunos municipios de la entidad para contener el virus Covid-19, el encargado de Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, instruyó a los visitadores regionales de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, así como al coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, para que se mantengan atentos ante cualquier vulneración a los derechos humanos que ocurra en medio de la contingencia sanitaria….EN NUESTRO país, el Estado Mexicano debe garantizar la seguridad alimentaria a los millones de mexicanos en pobreza y a todos los que se han quedado sin trabajo en medio de la pandemia por el coronavirus, subrayó la coordinadora de la Representación Parlamentaria en la LXXIV Legislatura Local en el Congreso del Estado, Wilma Zavala Ramírez. La legisladora urgió al Gobierno Federal a implementar mecanismos reales y efectivos, para los millones de mexicanos que no tienen seguridad alimentaria, a fin de que se les brinde todo el apoyo y certidumbre para que puedan permanecer en casa….CON EL OBJETIVO de asegurar el acceso a la justicia, con un enfoque de perspectiva de género, en especial durante la contingencia por el COVID-19, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) reitera a la ciudadanía que el Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) pone a su disposición sus servicios integrales, atención especializada, así como un Plan de Seguridad para Víctimas de Violencia, afirmó su coordinadora general Leticia Lugo Flores, quien recalcó que el fiscal Adrián López Solís ha dado instrucciones precisas para que se proporcione el servicio debido a las mujeres que son o fueron víctimas de violencia y que, por lo tanto, necesitan de toda la atención y respaldo de la institución..