La opción
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/Ratifican-multa-de-8.2-mdp-a-Morena-Michoacan-por-violar-ley-electoral-1160x700.jpg)
Pese a que las cúpulas estatal y nacional de Morena hayan calificado la elección de consejeros como “una fiesta democrática”, hay quienes difieren de esa percepción y han cuestionado seriamente la pasada jornada cívica interna de los morenistas en Michoacán.
Comenzando por la propia presidenta estatal electa Ana Lilia Guillén Quiroz, quien ha criticado severamente ese proceso electivo. “Acarrear, comprar, coaccionar votos no es una fiesta democrática, difiero en el aspecto de calificar esta acción deleznable del sábado como una fiesta democrática”, comentó en su tradicional rueda de prensa.
Las reacciones en partidos políticos, como el PT, tampoco se hicieron esperar.
El dirigente estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval expresó que la “elección michoacana de consejeros de Morena nos da un poco de pena ajena”, y precisó que hubo un acarreo exacerbado en la elección.
Cierto, las dirigencias morenistas no pueden negar que la pasada contienda interna no se caracterizó por haber sido una elección 100 por ciento democrática o exenta de irregularidades.
Y éstas no fueron culpa de agentes externos o ajenos a Morena, como habría declarado para otras entidades o escenarios el líder nacional de Morena, Mario Delgado.
No, las irregularidades fueron obra y gracia de no pocos contendiente a consejeros que, con prácticas reprobables, buscaban integrarse a toda costa a ese órgano partidista.
Hay agentes o militantes de ese instituto político que no pueden evitar imitar prácticas que fueron cotidianas en otro partido político.
“La compra de votos”, “el regalo de despensas”, “el acarreo de votantes”, entre otras aplicaciones propias para cometer fraude electoral, surgieron en algunas secciones de la elección de consejeros, e incluso, no pocos militantes morenistas reconocen como ciertas tales supuestas anomalías.
Se habla de una participación de por lo menos 170 mil ciudadanos, entre militantes y simpatizantes. Dicha cifra no llega ni al 5 por ciento del total del padrón nominal michoacano, que rebasa los 3 millones 600 mil ciudadanos.
Así, y a simple vista pareciera que es una cantidad de votantes extraordinaria, pero teniendo en cuenta que Morena gobierna tanto el estado como el país, la cifra se antoja risible y mínima.
Pero, con todos esos contratiempos o serias irregularidades que se habrían advertido en eso que erróneamente denominaron “fiesta democrática”, en Michoacán los morenistas y simpatizantes del organismo político creado por Andrés Manuel López Obrador eligieron a 120 consejeros. Fueron 10 consejeros -5 hombres y 5 mujeres- por cada uno de los 12 distritos electorales federales con que cuenta la entidad.
Y esos 120 consejeros conformarán el Consejo Estatal de Morena que en breve elegirá al presidente estatal morenista, figura que podría recaer en la persona del regidor Juan Pablo Celis Silva.
Al tiempo.
Fortalecen economía y turismo en Michoacán
El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), signó convenios de colaboración y escrituración con el sector empresarial para fortalecer la economía y turismo en la entidad. En reunión con empresarios, asociaciones y presidentes municipales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que con la formalización de alianzas con la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, Banbajío, el Consejo Coordinador Empresarial (CCEEM), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el Fideicomiso del Impulso y Desarrollo para el Estado de Michoacán (Fidemich), se incrementará la productividad económica y el desarrollo para beneficio de las y los michoacanos. Refirió que el convenio de colaboración entre la SFA y la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles permitirá que, a través de la instalación de módulos en Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan, Zamora y La Piedad, se tramiten placas para unidades adquiridas en las agencias de vehículos. En esta reunión participaron los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rubén Medina González; de la Secretaría de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de la Secretaría de Salud (SSM), Elías Ibarra Torres; de la Secretaría de Turismo (Sectur), Roberto Monroy García; presidentes Municipales de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y La Piedad, y representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Cámara Nacional de Comercio, entre otros.
En favor de una educación incluyente, se pronuncia el legislador Víctor Zurita
La inclusión educativa debe ser una realidad para las zonas rurales e indígenas en México, en donde las personas con discapacidad cuenten con las mismas posibilidades de ejercer su derecho a la educación que las de las urbes, expresó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad. El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena apuntó que las niñas, niños y adolescentes padecen un mayor rezago educativo que el resto de los menores que pertenecen a algún otro grupo en situación de vulnerabilidad, situación que se agrava aún más en zonas rurales e indígenas.
Celebran Primer Encuentro de Comisiones de Búsqueda de Personas
Con el objetivo de fortalecer puentes de comunicación y colaboración entre las comisiones estatales de búsqueda de personas y autoridades de los tres niveles de gobierno para consolidar una estrategia integral en la materia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) participó en el "Primer Encuentro Interregional de Comisiones de Búsqueda de Personas", realizado en esta ciudad. Dicha reunión encabezada por Alfredo Tapia Navarrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán, se llevó a cabo en el marco de la Colaboración y Firma de Convenio en Materia de Seguridad con las entidades limítrofes de Michoacán, signado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de Colima, Guanajuato, Jalisco, Guerrero y el Estado de México, y que contó con la participación de autoridades del estado de Querétaro. Con motivo de este encuentro y en representación del Fiscal General, Adrián López Solís, la titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, Janeth Martínez Mondragón, refrendó el compromiso interinstitucional de la FGE de continuar en este acompañamiento para que se puedan fortalecer los trabajos de búsqueda de personas y coadyuvar a hacer frente al fenómeno de la desaparición.
Busca el edil Alfonso Martínez garantizar el servicio de agua potable para todos los morelianos.
"Un compromiso de mi administración es que Morelia tenga bien conectadas la red de agua potable para que muchas familias puedan tener este servicio, por eso, estamos haciendo acciones importantes para resolver esta problemática en muchas colonias; pronto vamos a dar a conocer un proyecto que atenderá esta situación de miles de morelianas y morelianos", anunció el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar. Al respecto dijo que se está trabajando en dicho proyecto, cuantificando y viendo de dónde se sacará el recurso, en esta administración vamos a hacer obras que nos ayuden a garantizar agua en muchos años. “No pensamos a corto plazo, lo planeamos a futuro porque yo soy moreliano, me interesa mi ciudad, aquí voy a seguir viviendo y voy a trabajar no solamente por los tres años que dura mi administración” expresó el alcalde.