La opción

En Michoacán, las maestras y maestros se encuentran en las aulas, día a día, forjando el futuro de nuestra sociedad.
Su labor incansable y su compromiso con la educación son el cimiento sobre el cual se construye un mejor mañana para nuestros niños y jóvenes.
Lejos de los estereotipos, el magisterio michoacano demuestra su vocación y entrega, superando los desafíos y adaptándose a las nuevas realidades educativas.
El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y la Secretaría de Educación, bajo el liderazgo de Gaby Molina, han reconocido la importancia de la labor que despliega el magisterio michoacano, impulsando una agenda de justicia laboral que ha reivindicado sus derechos y mejorado sus condiciones de trabajo.
Este reconocimiento se traduce en un mayor bienestar para los docentes y, por ende, en una educación de mayor calidad para los estudiantes.
Por otro lado, la administración estatal ha realizado inversiones históricas en infraestructura y equipamiento educativo, consciente de que un entorno digno y adecuado es fundamental para el aprendizaje.
Así, la reciente entrega de material de laboratorio a escuelas secundarias en 17 municipios, beneficiando a más de 24 mil estudiantes, es un claro ejemplo de este compromiso.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación del Estado (SEE), busca fomentar el interés por la ciencia y dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para su desarrollo. Como bien señaló la titular de la SEE, Gaby Molina, hacía más de 20 años que no se realizaba una inversión de esta magnitud en las escuelas de la entidad.
Además, el gobierno estatal trabaja con la Federación para implementar medidas y promover hábitos saludables entre los estudiantes, como la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas.
Esta acción, enmarcada en la estrategia "Vive saludable, vive feliz", busca combatir la obesidad infantil y fomentar una alimentación sana desde temprana edad.
Esos hechos, sumados al trabajo diario de los maestros en las aulas, están transformando la educación en Michoacán.
Es, sin duda alguna, un cambio que se construye día a día, con el compromiso de todos los actores involucrados: gobierno, maestros, padres de familia y sociedad en general.
Al tiempo.
En breve, en funcionamiento el CMASC del Tribunal Anticorrupción
En próximas fechas, comenzará a funcionar en Michoacán el primer Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (CMASC) en materia Administrativa; es decir, que pronto existirá un espacio para dirimir los conflictos entre autoridades y ciudadanos de manera más ágil, sin llegar necesariamente a un juicio. Así lo anunció la doctora Lizett Puebla Solórzano, magistrada presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), quien destacó: “Somos de los Tribunales más avanzados en la implementación de los mecanismos alternativos en el país y estoy segura que en próximas fechas los pondremos en marcha”. Lo anterior, es posible dado que el TAAM cuenta a la fecha con 20 personas servidoras públicas certificadas para ejercer funciones de mediación; además, se adquirió un inmueble propio, donde se construye el CMASC: el primero en la entidad en cuanto a justicia administrativa, y uno de los pioneros a nivel nacional. “El interés de nuestro Tribunal por hacer la justicia administrativa más ágil y cercana a las personas quedó manifiesto en días recientes, cuando recibimos a magistradas y magistrados de 26 Tribunales Administrativos de la República Mexicana, quienes se reunieron en Morelia, precisamente, para compartir conocimiento y experiencias en torno a los dichos Mecanismos”, explicó la magistrada.
Designa el Congreso a Marisol Sánchez como fiscal anticorrupción
El Pleno de la septuagésima Sexta Legislatura designó a Marisol Sánchez Zamudio para ocupar el cargo de Fiscal Estatal Anticorrupción, dependiente de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, por un periodo de siete años. La Comisión de Justicia fue la encargada del estudio, análisis y dictamen de los resultados de los aspirantes que se inscribieron a la convocatoria pública, para así integrar la terna de la cual fue electa con 38 votos vía cedula, Marisol Sánchez Zamudio, quien tomó protesta ante el Pleno del Poder Legislativo. Las y los diputados Anabet Franco Carrizales, David Martínez Gowman, Vicente Gómez Núñez, Giulianna Bugarini Torres, Marco Polo Aguirre Chávez, presidenta e integrantes de la Comisión de Justicia, respectivamente, en su momento acordaron la necesidad de realizar entrevistas de manera virtual a los aspirantes registrados, para que además del soporte documental, las personas solicitantes pudieran ser evaluadas a través de su expresión oral y conocimientos generales en la materia.
Reprueban protección a Cuauhtémoc Blanco
La diputada y ex comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, lamentó y condenó la protección que la Cámara de Diputados y Diputadas brindó a Cuauhtémoc Blanco en perjuicio de una presunta víctima de violación y afirmó que en el Congreso de Michoacán sí se cree en la palabra de las mujeres. La diputada local de Morena denunció que la decisión de no desaforar al ex gobernador de Morelos y actual legislador federal “no corresponde con nuestro movimiento, ni con los principios de la Cuarta Transformación, ni con las acciones, ni con el presupuesto, ni con los programas y tampoco con el compromiso que este movimiento ha tenido en favor de las mujeres”. Por su parte, la diputad Brissa Arroyo Martínez se sumó a las voces que reprueban la improcedencia del desafuero al diputado federal Cuauhtémoc Blanco. “Hoy me sumo a las voces de protesta de las mujeres porque después de esta decisión en el Congreso federal hemos sido vulneradas, porque prevalecieron los compromisos políticos ante la violencia de la que seguimos siendo objeto”, afirmó. En su oportunidad, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Congreso del Estado de Michoacán manifestó su total respaldo a la postura asumida por las y los diputados federales del PT en la Cámara de Diputados, quienes votaron a favor de que se aprobara el dictamen de procedencia en el caso de desafuero de un legislador acusado de presunto abuso sexual en contra de una mujer. Los diputados que integran el GPPT en Michoacán, la diputada Diana Espinoza Mercado y los diputados Hugo Rangel Vargas, Vicente Gómez Núñez y Baltazar Gaona García, coincidieron en que el fuero constitucional no debe convertirse en un escudo frente a señalamientos tan delicados como los relacionados con la violencia de género.
Renuevan convenio de colaboración el Ayuntamiento moreliano y el CCEM
El Ayuntamiento Municipal, encabezado por Alfonso Martínez Alcázar, renovó el convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM) para reforzar la vinculación laboral de las y los buscadores de empleo en Morelia con el sector empresarial y productivo, a través de la plataforma digital de la Secretaría de Fomento Económico municipal (SEFECO). El presidente municipal agradeció la presencia y colaboración de todos los representantes de las cámaras empresariales, de la industria y el comercio. Compartió que, mientras en el 2023 el INEGI marcaba un 3.3% de desempleo en Morelia, ahora ese índice se encuentra en un 1.1%, lo que demuestra que las empresas están creciendo y generando empleos. Por su parte, el presidente del CCEM, Roberto Santillán Ferreyra, destacó que este convenio es un ganar-ganar: “ambos ganamos si encontramos lo correcto, tanto el empleador como el que busca empleo, y lo correcto es encontrar el perfil que necesitamos, que nos ayuda a ser mejores empresarios; pero también para la persona que busca empleo es encontrar no sólo un mejor salario, sino donde se pueda desempeñar, para lo que está preparado, lo que le gusta hacer, esa parte humana”. La Secretaria de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón, explicó que con la plataforma https://bolsadetrabajo.morelia.gob.mx , se divulgarán las oportunidades de empleo disponibles, además de coordinar y dar seguimiento a las ofertas laborales y actualizaciones que proporcione la CCEM.
Propone Memo Valencia que el Fiscal del Estado sea electo en las urnas.
"Es tiempo de devolverle realmente el poder a la gente, de construir instituciones verdaderamente democráticas y de garantizar que la justicia no sea un privilegio, sino una realidad cotidiana", afirmó el diputado del PRI, Memo Valencia, al proponer en el Congreso del Estado que el fiscal general de Michoacán sea electo en las urnas y no designado. "La justicia no puede seguir secuestrada por intereses políticos y menos aún estar sujeta a negociaciones populares que poco o nada representan, en una sociedad donde el miedo es parte de la vida cotidiana. Es urgente construir un modelo de procuración de justicia que rinda cuentas de manera directa al pueblo, no basta con hablar de autonomía en un discurso si en la práctica el fiscal en turno sigue respondiendo a las estructuras de poder que lo colocaron en el cargo", dijo. El legislador indicó que reformas como la que él propone debió hacerse antes de pensar en la reforma al Poder Judicial, porque mencionó, Morena solo atacó el problema por la parte final, cuando lo ideal era comenzar por las fiscalías.
Prudencia y respeto, pide Rigoberto Márquez a morenistas y aliados de la 4T
Para el representante de Morena ante el Instituto Electoral de Michoacán, Rigoberto Márquez Verduzco, hoy es tiempo de prudencia y de respeto a los tiempos electorales. Es tiempo de apegarse a la legalidad y disciplina. Reconoce que todos los militantes de Morena tienen derecho a participar hacia un cargo de elección popular, pero también deben ser cautelosos. “No hay prisa. Si nos adelantamos, podríamos enfrentar sanciones y poner en riesgo el proyecto de la Cuarta Transformación en Michoacán", subrayó el también secretario de Finanzas, Rigoberto Márquez. El dirigente morenista dijo que el llamado no solo es hacia el dirigente estatal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, también hacia todos los militantes morenistas que, desde ya, están interesados en participar en el proceso electoral del 2027. Es preciso recordar que hace unos días, en una entrevista a un medio de comunicación local el diputado federal y también dirigente estatal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, manifestó que su respaldo rumbo a la gubernatura de Michoacán en el 2027 está con el senador Raúl Morón Orozco. Ante ello, el dirigente morenista Rigoberto Márquez dijo: "No importa quién encabece la candidatura, lo importante es que el movimiento continúe. Hemos construido un partido profesional y fuerte, con el respaldo del pueblo. Solo necesitamos paciencia y unidad para evitar los errores del pasado".