La opción
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/Voto1-1160x700.png)
Las campañas político-electorales están llegando a su etapa final.
Sin duda, las candidatas y candidatos y partidos políticos afinan ya sus cierres de campaña.
Tres meses de campaña, para el caso de las candidaturas federales, y 45 días para las candidaturas locales, parece que fueron tiempos suficientes para haber convencido al electorado.
El proceso electoral se desarrolla relajado en algunas regiones, y tenso en otros espacios públicos.
Prueba de que hubo tensión en determinado puntos de la geografía michoacana es la información que proporcionó la Fiscalía General del Estado en el sentido de que al menos 103 aspirantes a un puesto de elección popular tienen protección policiaca.
Cierto, han sido hechos aislados, porque no ha existido una generalización de brotes de violencia en contra de candidatas y candidatos.
Podría ponerse algunos ejemplos de violencia hacia aspirantes, como es el caso de la candidata de la coalición Morena- PT- PVEM a la Presidencia Municipal de Jiquilpan, Fernando Álvarez, quien fue víctima de acoso, amenazas y agresiones verbales de parte del equipo de campaña del alcalde con licencia y también candidato a la Alcaldía por el MC , Elías Barajas.
Hoy, a la candidata Fer Álvarez se le brinda protección policiaca permanente.
O el otro caso sucedido en contra de Lupita Ortega, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Diputación Federal por el distrito de Jiquilpan.
La candidata Lupita Ortega fue agredida física y verbalmente por dos militantes del Movimiento Ciudadano (MC) en los momentos que intentaba realizar un recorrido de proselitismo el de Pajacuarán.
La candidata Lupita Ortega tuvo que ser atendida en el Centro de Salud de ese municipio debido a las lesiones que sufrió. La aspirante también presentó denuncia penal en contra de los docentes que la agredieron, uno de ellos, de nombre Carlos Franco, esposo de la candidata a la Alcaldía por el MC, Nena Macías.
Así, en términos generales el proceso se ha desarrollado sin mayores escándalos, aunque no debe omitirse que hay municipios en los que no había condiciones para que se hayan realizado, o se realicen campañas, como lo han denunciado dirigentes políticos.
Pero lo que no se puede omitir es el escándalo que se ha descubierto en Morelia: La abierta y descarada intervención de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno estatal.
El candidato a la Alcaldía, Alfonso Martínez Alcázar, acusó que dicha dependencia ha pagado cientos de miles de pesos a supuestas páginas de comunicación para que se le desprestigie y denoste con el fin de restarle ventajas frente al candidato del oficialismo, Carlos Torres Piña. El candidato reeleccionista Poncho Martínez asegura tener pruebas de sus dichos.
Así, y de ser cierta tal acusación, se podría confirmar precisamente que más que difundir o manejar una acertada política de información gubernamental, la especialidad de quien hoy está al frente de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno bedollista es alentar y subsidiar las campañas de guerra sucia.
Al tiempo.
Es momento de rechazar falsas promesas: Jesús Hernández Peña
Para el diputado Jesús Hernández Peña, en Michoacán existe una disparidad entre las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador y la realidad que hoy en día enfrentan las y los ciudadanos. El legislador priista Hernández Peña asegura que la administración de Morena desde el ámbito nacional ha intentado presentarse como una revolución que trae cambios radicales y beneficios inmediatos, pero los hechos muestran lo contrario. “Seguimos siendo una entidad con desigualdades, en rubros como la salud pública por ejemplo”, dijo al resaltar que el objetivo de AMLO de lograr un sistema de salud al nivel de Dinamarca está lejos de alcanzar los estándares prometidos. Otro ejemplo, destacó, es el del supuesto trabajo coordinado para disminuir la violencia, una promesa que no se sostiene cuando se confronta con la realidad ya que Michoacán se ha colocado como uno de los estados en los que falta aún más camino por recorrer. Ante ello, dijo que la realidad que difunde el oficialismo a través de una constante campaña publicitaria contrasta con la situación real de las y los michoacanos, por lo que es crucial que se mantengan informados y críticos ante esta propaganda. . "Es momento de rechazar las falsas promesas y las estrategias improvisadas. Necesitamos un cambio real y un gobierno que realmente trabaje por el bienestar de todos los michoacanos", refirió.
A razonar su voto convocó a los ciudadanos Araceli Saucedo
Vamos caminando sin miedo para recuperar a México, por eso el dos de junio, saldremos a votar de manera masiva por las y los candidatos que harán posible que nuestro país vuelva a respirar tranquilo, recalcó la abanderada al Senado de la República de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Araceli Saucedo Reyes. “Los invito a votar no sólo por su servidora, sino por las y los demás candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón por México. En este gran proyecto, conformado por PRD, PRI y PAN, tenemos capacidad y experiencia para dar resultados, tenemos arraigo en nuestros municipios y distritos, no somos improvisados”. A las y los ciudadanos los convocó a que razonen muy bien el sentido de su voto, pues es el futuro de Michoacán y de México el que está en juego. “Estoy convencida de que, tras ese momento de reflexión, decidirán apoyar este proyecto que hemos construido juntas y juntos y que es la única alternativa para devolver a nuestro país y estado a la ruta del desarrollo y la paz”. expresó Saucedo Reyes.
Trabajará por y para la gente, promete Yuri Navarro
“Quiero que la gente me conozca, que sepa que estoy comprometida con el pueblo, que me vean trabajando, por eso no pararemos de recorrer calles y estar con la gente hasta el último día de campaña”, afirmó Yuri Navarro, candidata a diputada federal por el Distrito de Lázaro Cárdenas por los partidos PRI-PAN-PRD. La joven candidata manifestó que le llena el corazón, el cariño que ha recibido de la gente, puesto que en todos los lugares que ha visitado, siempre hay gente dispuesta a brindarle palabras de apoyo, su respaldo. “Se siente bonito que alguien se acerque y te diga que se necesitan más personas como su servidora, que se le notan las ganas de trabajar”, relató Yuri Navarro, y sostuvo que, sin importar el intenso calor que hace, la gente debe ser escuchada, debe sentirse respaldada y representada, y ése debe ser el orgullo más grande de alguien, el respaldo de la gente. “por eso vamos a ganar en las urnas, vamos a demostrar que queremos trabajar por y para la gente”, afirmó.
Seguirá legislando para la niñez, se compromete Daniela De los Santos
La candidata a diputada local por el Distrito 17, Daniela De Los Santos Torres, participó en el foro "Diálogos con candidatos" de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) campus Morelia, donde destacó la importancia de la participación juvenil en la vida política y social de Morelia. En su diálogo con los jóvenes, Daniela De Los Santos respondió a diversas inquietudes de los estudiantes y celebró estos espacios de intercambio, subrayando su papel crucial para fomentar una ciudadanía activa y comprometida. "La generación actual de jóvenes debe darse cuenta de la gran responsabilidad social que tiene, no solamente son la fuerza para el desarrollo económico de cualquier comunidad, son sobre todo la esperanza para recuperar los valores morales y éticos que se han ido diluyendo en la sociedad", afirmó la candidata del PRI. De Los Santos compartió su compromiso de continuar trabajando desde el Congreso del Estado a favor de la niñez, la seguridad, la resolución del grave problema del agua y la preservación del medio ambiente.
Municipios del estado convencidos con la 4T: Juan Pablo Celis
El dirigente de Morena en Michoacán, Juan Pablo Celis Silva, mencionó que las recientes asambleas y cierres de campañas en los municipios han evidenciado la robustez, organización y unidad del partido de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Según Celis Silva, esta demostración de fuerza y cohesión es una señal clara de que Morena está listo para enfrentar los comicios con una estructura sólida y bien coordinada. El líder del partido guinda destacó la profunda convicción y el compromiso tanto de los simpatizantes como de los militantes de redoblar esfuerzos para cerrar con todo el proceso electoral. Celis Silva subrayó la importancia de este compromiso, señaló que es crucial para asegurar la continuidad de la Cuarta Transformación y para concretar el Plan C que tanto necesita México para continuar con el rescate de las instituciones públicas. El dirigente también mencionó que todos los municipios del estado están plenamente convencidos de la necesidad de continuar con la Cuarta Transformación en Michoacán y en todo México.