La lucha por el INAI
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/Interpone-INAI-controversia-por-falta-de-nombramientos-de-comisionados-1160x700.jpg)
Todavía hay tiempo y esperanzas de poder sacar adelante los nombramientos pendientes del Inai, aunque se perciba un clima dividido en las posturas que ha tomado tanto el gobierno, como algunos legisladores. Es decir, hay gestos claros de la presidencia de la República para dejar inoperante este organismo autónomo.
Esto significa, a todas luces, que el veto de los nombramientos de Yadira Alarcón Marques y Rafael Luna Alviso, electos por una determinación de la mayoría del pleno, solo fue una estrategia o el gesto más claro del presidente para que el organismo del Inai no siga operando. Sus razones tendrá. Lo cierto es que, esa decisión colegiada que tomaron hace unas semanas los senadores, fue la correcta, pues ambos perfiles cumplen con los requisitos que las mismas comisiones previas evaluaron.
Había razones de sobra para que Yadira Alarcón y Rafael Luna Alviso, se integraran a los puestos para los que fueron designados. La razón es que, un mecanismo constitucional como el que utilizó el presidente, tiene un fundamento sólido que el mismo coordinador de los senadores de Morena aseguró que respetarán. Y quedando sin efecto esas designaciones, el tema regresó al pleno del Senado. De hecho, hace poco no se pudo avanzar porque hay recurso constitucional que Yadira Alarcón usó en la corte para apelar la decisión.
El tema sigue. Es más, el mismo senador Ricardo Monreal ha dicho que no cejará para buscar acuerdos y consensos con todas las fuerzas que integran el pleno para que el organismo autónomo del Inai pueda operar a la brevedad, pues se trata de una institución que tiene que poner en marcha su labor, especialmente con mecanismos claros y transparentes que se apeguen a la ley y constitución.
Más allá de la decisión que se tome en un futuro inmediato, hay que reconocerle a Ricardo Monreal su compromiso y responsabilidad legislativa que, incluso, ha defendido dando la cara de frente. Ha dicho, en ese sentido, lo importante de llevar a cabo una auténtica división de poderes en una República democrática, como la de nuestro país. Fiel a ese estilo, el coordinador de los senadores de Morena insistirá hasta el último día sí es posible, y pese a la polarización que se ha formado por este tema.
Al poner sobre la mesa la importancia que tiene este tipo de organismos autónomos en México, el mismo Ricardo Monreal ha hecho hincapié en el funcionamiento de estas instituciones. Tan es así que, hace unos días, insistió frente a sus compañeros legisladores, y en presencia del Secretario de Gobierno, que luchará hasta el final para encontrar consensos y nombrar las designaciones pendientes para que el Inai opere a la brevedad posible. O sea, el asunto se pondrá muy interesante dada la capacidad y oficio político del coordinador de los senadores de Morena, y aspirante legítimo a suceder al presidente López Obrador.
Eso, por supuesto, fortalecerá su aspiración presidencial con Morena más allá de la decisión que se tome, porque el reconocimiento de no bajar la guardia y luchar hasta el final, es una virtud que pocos actores poseen en estos tiempos. Esas cualidades y atributos son parte de la personalidad de Ricardo Monreal que no ceja a pesar de la adversidad.
El más claro ejemplo fue la batalla legítima que emprendió desde hace veinte meses para que le reconocieran su derecho de participación por la silla presidencial a la que, por cierto, tiene grandes posibilidades de llegar por ser, ni más ni menos, el perfil más maduro y experimentado que puede marcar la diferencia como lo hizo en Zacatecas en 1998 cuando ganó la gubernatura.