La lección de Peribán/Ricardo Saldaña
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/09/WhatsApp-Image-2018-09-24-at-14.55.01.jpeg)
La reciente tragedia ocurrida en Peribán, nos recuerda que la Madre Naturaleza puede cambiarnos la vida de un momento a otro sin previo aviso. Testigos, los pobladores de Peribán, quienes para muchos de ellos la vida cambio inesperadamente la tarde del domingo, cuando la tromba más intensa registrada en esa región azotó la población, dejando un saldo-hasta la noche de este lunes-de siete personas muertas y otras siete desaparecidas.
El desbordamiento del río Cutio y una represa ocasionó que el agua anegara las calles de la población. El agua arraso con todo a su paso, autos, árboles, casas y desgraciadamente personas, además 100 viviendas se vieron afectadas y 20 fueron pérdida total.
Fue el lunes, cuando el gobernador, Silvano Aureoles, recorrió la zona para valorar los daños y brindar todo el apoyo a los cientos de víctimas. El ayuntamiento, a través del DIF, instaló alberges para atender a los damnificados.
Por suerte, las Fuerzas Armadas y la solidaridad de municipios cercanos se ha hecho manifiesta, apoyando y enviando despensas, maquinaria y mano de obra para socorrer a los hermanos en desgracia.
A decir de muchos de los afectados, la ayuda comenzó a recibirse desde el mismo domingo por parte de las autoridades estatales, municipales y militares, pero de quienes ni sus luces, son los diputados federales y locales, a los que no se les ha visto en la zona de desastre; “pero eso sí…, dijo Don Tomás-uno de los cientos de afectados por la tromba-durante sus campañas electorales como siempre, prometieron que harían todo por sus comunidades y aquí ni se han parado”.
Al parecer, muchos funcionarios, presidentes municipales y legisladores no han comprendido la nueva filosofía de servicio que la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador quiere darle al servicio públicos: el pueblo primero.
Así las cosas, la lección que deja Peribán para los bisoños legisladores, es que obtuvieron su primer tache de reprobación por parte de la ciudadanía, sobre todo de esa región que ven, con tristeza, no solo como perdieron su patrimonio, sino lo lejos que están del verdadero cambio prometido.