La hora de la verdad
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/Partido-politico-Morena-10-1160x700.png)
Cuanto más se acerca la fecha del relevo del poder que se resolverá el 2 de junio de este año y a unos días de que arranque la campaña, los diversos actores, partidos y candidat@s de la derecha opositora buscan construir en las mentes de millones de electores y electoras, su narrativa de triunfo al estilo antiguo: con toda clase de mentiras y ninguna propuesta seria.
Pero, las constantes encuestas sobre el rumbo que van tomando las preferencias para la Presidencia que es la candidatura central en la pugna electoral, dan cuenta inapelable que el electorado sabe hacia dónde quiere ir.
Dada la Cuarta Transformación en marcha a diferencia de otros episodios de cambio de poderes. Ahora, quienes se oponen al proceso transformador están emplazad@s a confrontar frente a ella sus respectivas alternativas,
En cuanto al proyecto, la 4T se sustenta en base a los principios del Humanismo Mexicano de claro compromiso con los pobres, es semejante al pensamiento de la Iglesia Católica progresista que en los años sesenta del siglo XX dio preferencia a los pobres y a la liberación de los oprimidos. Recordamos al respecto la Encíclica de Juan XXIII “Pacem in Terris” con su planteamiento central de 1963: “Sobre la paz entre todos los pueblos que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad” El proyecto de la 4T es muy claro al respecto: no puede haber paz sin justicia.
¿Qué plantea la derecha opositora? La lucha por el bienestar de los individuos, el desprecio hacia los pobres y los marginados y el poder para las minorías con el sometimiento de la conciencia de las mayorías para lograr un control efectivo de éstas.
Hay equipo en el proyecto transformador ¡y qué equipo! El pueblo levantado es el equipo que lo defiende y como parte de él, su sector pensante: el de la Ciencia y la Educación presente en todo el tejido social. ¿Cuál es el equipo de la derecha opositora? Los grupos beneficiados durante seis sexenios por la extrema corrupción y apoyados con grandes recursos por sus iguales de EEUU y Europa; entre otros, los grandes medios de comunicación, el Poder Judicial, sectores el poder financiero y de la iglesia actual, entre otros.
La 4T tiene una Candidata, Claudia Sheinbaum, fogueada por más de veinte años junto a AMLO en la lucha por la democracia y la justicia, con un alto perfil humano, profesional y comprometido con las mujeres quienes son mayoría en este país. ¿Quién es la candidata de la derecha opositora? Una persona tan impresentable que no puede encabezar las manifestaciones rosas del sector que representa e igual que las siglas y colores de los partidos que la apoyan debe permanecer en la trastienda. Así de impresentables son quienes quieren regresar al poder del que el pueblo los sacó en el 2018.
Las realizaciones de la 4T. Lejos de lo que sucedía en las elecciones pasadas, ahora sí hay evidencias y pruebas de quién es quién. En la CDMX y en el País están a la vista las obras y cambios que benefician a prácticamente a todos los sectores y territorios. Grandes obras de infraestructura; extensos programas sociales y una economía nacional que nunca alcanzaron los saqueadores del país.
No extraña, por lo tanto, que sus estrategias se diseñen en las cañerías de la política con la consigna de repetir las peores barbaridades y mentiras con la esperanza que el dinero que les sobra para inundar con ellas los medios de comunicación y las redes sociales para lograr el milagro de que la gente les crea: que AMLO es un narco presidente, no Calderón, que MORENA prepara un fraude para el 2 de junio y no fue el INE que el que defraudó y violentó la voluntad popular en 1988 contra Cárdenas y en 2006 y 2012 contra AMLO, que los seguidores de éste son prietos, nacos e ignorantes y no merecen gobernar al país.
Bueno, pero, no está dormida la Coalición Sigamos Haciendo Historia que tiene el proyecto, que tiene el equipo de las mayorías; que tiene a Claudia Sheinbaum, candidata honesta, inteligente, sensible y firme que México necesita y que enarbola los compromisos y realizaciones que garantizan que el tren de la transformación continuará en cambio pacífico que inició en 2018.
Todo eso y mucho más veremos en la campaña que arranca el próximo viernes 1 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México.