La generación perdida en Siria/Eusebio Pacheco
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/ataque-siria.jpg)
La generación perdida en SIRIA
El bombardeo a Siria pone en tensión a varios países, como lo es primeramente a los que orquestaron el ataque, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, por el otro lado a los países que apoyan a siria como Rusia e Irán y claro que en un claro mensaje de lo que están dispuestos los estadounidenses de la mano de Trump también es un llamado para Corea del Norte.
La razón que nos dan al mundo para justificar estos ataques es la tiranía y la dictadura de Bashar al Asad y su producción de armas químicas, en donde los llamados a detener el incremento de este arsenal por parte de las Naciones Unidas y por parte de los países más poderosos del mundo han incluido Estados Unidos sido ignoradas.
La guerra en Siria tiene muchos años y no parece tener fin, lo que nos ha dado al mundo una generación que ha vivido solamente para sobrevivir, una generación que no pudieron estudiar, que no saben ganarse la vida, que se han visto en la constante situación de guerra que aunque esta terminara sería un gran problema el poder reconstruir el país, una falta de información y una gran falta del sentido de humanismo y globalización ya que la ayuda no ha sido suficiente para poder rescatar a la población inocente que solamente tuvo la des fortuna de nacer en esa parte del mundo en esta época.
El territorio del Oriente ha venido arrastrando grandes conflictos por temas religiosos, de distribución de tierras y de gobernanza desde hace miles de años, a esto hay que sumarle la riqueza de sus tierras y la intervención de otros países, por lo que el rompecabezas para encontrar la solución difícilmente la tendrán países que están en otros continentes; si no que deberán ser los gobiernos vecinos y las Naciones Unidas que pueden comprender la situación y darle una solución, mientras que los habitantes del mundo deberemos apoyar a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en ese parte del mundo, de estar informados y comprender el fondo de los problemas e incluso de pensar en la adopción de niños y jóvenes que se encuentran sumergidos en la guerra.
Será una semana de tensión y de análisis por parte de varios países del mundo, toca esperar que el bombardeo de la madrugada del sábado en Damasco no se vuelva a repetir, también se espera el posicionamiento de Rusia que había advertido a EU a no bombardear Siria y ver qué acciones pudieran tomar en defensa de un país que lo ha fortalecido; y aunque sigue siendo un tema complicado el mundo espera poder ver un acuerdo de paz entre todos los involucrados.