La dialéctica del triunfo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-239-1160x700.png)
En 2018 se produjo la cuarta erupción volcánica en las urnas contra el grupo en el poder. Sí, la insurgencia electoral de 1988 con el Ingeniero Cárdenas como respuesta a la aplicación de las agresivas políticas neoliberales contra el pueblo iniciadas por De la Madrid en 1982.
Esa explosión política popular tuvo continuidad en el 2006 en una nueva y contundente erupción electoral con AMLO al frente y a pesar del fraude, quedó más que claro que el pueblo de México no iba a bajar la cabeza ante tal modelo de capitalismo salvaje, que, oprimió a las mayorías; remató los bienes del Estado, corrompió todo lo que se podía corromper y entregó la soberanía nacional al poder económico y político del extranjero imponiendo largos años de violencia, estancamiento económico y sumiendo en la pobreza a las mayorías.
Ante la tercera oleada de insurgencia política, las elecciones de 2012, el PRI tuvo que cometer el fraude con la compra escandalosa de votos que le permitieron al grupo en el poder usar otro sexenio más para arrasar con los derechos sociales y reformar a modo la Constitución para terminar con todo vestigio del Estado social creado por la lucha revolucionaria de 1910.
Lo anterior documenta el carácter indomable de este pueblo el cual, en la cuarta oleada insurgente de 2018, en su encuentro histórico con AMLO como líder extraordinario, honesto y tesonero, rompió por fin el modelo impuesto en 1982 por la oligarquía para someter a millones de mexicanas y mexicanos en su vida material y en su conciencia. Esta conclusión es clave para comprender lo que pasó este 2 de junio de 2024 y advertir lo que viene.
La confianza del pueblo en el liderazgo de AMLO y Claudia permitió que ahora se votara parejo por todas las candidaturas de MORENA y de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, resultando una concentración de poder democrático sin precedentes en la historia del país. ¿Con ese enorme respaldo se empoderó Claudia como nadie antes? Sí, pero, ¡el pueblo de México también se empoderó con ella!. Por eso no hay la expectativa de ver si saldrá buena gobernante o no quien tomará la banda presidencial este 1 de octubre de 2024. Hay claramente la conciencia que ese día iniciará una marcha por México juntas y juntos; Claudia y nosotr@s. Así se lo dijeron quienes le entregaron el bastón de mando durante su campaña y quienes le entregaron su voto el domingo 2 de junio, por lo que Claudia construirá el segundo piso de la 4T acompañada activa y decididamente de millones. Algo totalmente nuevo en la historia política de México.
Por su parte y con dedicatoria a los más de 20,000 nuevos funcionarios y legisladores que resultaron triunfantes en esta elección, Clara Brugada, nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, manifestó: a nadie se le dio un cheque en blanco y de verdad, el pueblo en la práctica será el que determine si ellas y ellos cumplen con las tareas que les impone la Cuarta Transformación y trabajan mano a mano con la gente.
Dado lo anterior, el pueblo levantado de México con el nuevo liderazgo de Claudia sí que está y estará haciendo historia y por ello, su figura y su gobierno en el concierto de las naciones va a ejercer un liderazgo muy importante para la convivencia, el progreso social y la paz en América Latina y en el mundo. Bienvenida Presidenta. Tu inteligencia, honestidad, sensibilidad y firmeza seguro pasarán la prueba de la historia.