La cultura está de luto/Ricardo Saldaña
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/09/incendio-museo-nacional-de-Río-770x392-1.jpg)
La Cultura Está de Luto
Ricardo Saldaña/Quadratín
El incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro, Brasil, arrasó con el 90 por ciento de sus más de 20 millones de piezas del acervo artístico e histórico brasileño y de algunas otras partes del mundo, convirtiéndose en la tragedia cultural más grave que ha sufrido la humanidad desde 2016 cuando integrantes del Estado Islámico destruyeron templos y museos en Irak y Siria.
Quienes tuvimos la suerte de conocerlo, sabemos el gran orgullo que sienten los cariocas y todos los brasileños por el museo de su ciudad, como lo llaman, donde se encontraba el fósil humano más antiguo descubierto en Brasil, mejor conocido como “Luzia”, de 11 mil años de antigüedad.
Esqueletos de dinosaurios, colecciones de piezas arqueológicas, momias precolombinas y egipcias, escrituras de la Antigua Grecia y miles, cientos de piezas de la cultura indígena brasileña, principalmente de la zona amazónica desaparecieron para siempre.
También se perdió su gran material bibliográfico, archivos irremplazables de la biodiversidad del país y de toda Sudamérica, así como la colección de insectos más grande del continente.
El incidente ha causado la tristeza, indignación y enojo de los brasileños, al enterarse que el gobierno había reducido el presupuesto para el museo y que los bomberos no pudieron realizar oportunamente su labor, debido a que no había en la zona presión de agua suficiente para combatir el fuego.
Esta terrible experiencia debe servir de lección para los gobiernos de otros países como México, donde los recursos destinados a estos recintos sean suficientes para que les permita contar con alarmas y sistemas que eviten que la tragedia se repita, porque un pueblo que no preserva su cultura, está destinado al olvido.