Juegos de poder/Etelberto Cruz Loeza
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/09/Morón1-1160x700.jpg)
La política… ¡Esa pasión!
Municipal.
Pendularmente, la administración municipal del inteligente Raúl Morón – que en el apellido lleva la fama – ofrece una de cal, por otra de arena y si se saca un ocho con su obligado programa de pavimentación de vialidades, recibe un tache por su decisión sacada basada en su apellido de quitar fuentes de trabajo con la peregrina justificación de alterar el estilo arquitectónico de la zona-área en que estaban instalados-anclados – fue el término técnico de esos cobertizos –y que ya formaban parte del panorama visual – le llaman paisaje urbano - de la zona-barrio o como se quiera llamar.
¿El señor Morón – y dale con el calificativo – fue informado de las fuentes de trabajo y empleos que cerró-clausuró de su moronazo?
¿Antes del Moronazo se le informó-explicó - ¿Y habrá entendido? - al C. presidente municipal todas las opciones que existían y los escenarios que surgirían?
¿El señor presidente municipal, al aplicar el moronazo, lo hizo sin tomar en cuenta el pedigrí de sus dueños o lo hizo porque sus propietarios manifestaban inclinación por su predecesor, Poncho Martínez
¿O realmente era necesaria esa vertical acción?
¿Y qué ganó la sociedad, los residentes de esta sufrida ciudad?
La actual administración municipal debe recordar que, a toda acción, corresponde una reacción, de la misma intensidad, pero en sentido contrario… ¿o no sabe que no sabe?
Nada. A la inversa: perdió empleos y cerró fuentes de trabajo.
Está procediendo igual que su maestro: cerrando fuentes de empleo y eliminando plazas laborales.
Vas bien, Moroncito, vas bien, Moroncito.
ESTADO
El mayor problema del estado – la inseguridad social – está empeorando y seguirá rodando hacia mayor presencia de los llamados cárteles – Cártel Jalisco Nueva Generación, la Nueva Familia Michoacana, los Autodefensas de cada región, las Guardias Blancas de las asociaciones de productores y comercializadores., etc., y los pagos de cuotas, pisos y todas las modalidades delictivas seguirán creciendo ante la indiferencia del titular del Ejecutivo estatal que se la pasa silbando.
Crecientemente está siendo peligroso enjuiciar asuntos de inseguridad social en el estado. Y es muy lamentable que sea así.
Como los grupos de presión – CNTE y organizaciones de egresados de las escuelas normales públicas estatales, los más insistentes - ya conocen la llave del éxito para sus movilizaciones – la toma de vías del ferrocarril - y ante la no reacción de las llamadas fuerzas del orden - ¿Guardia Nacional, Policía Federal, ejército, marina? tienen toda el agua por los surcos y pueden hacer y deshacer lo que quieran, finalmente, el titular del Ejecutivo federal se la pasa peleándose desde su púlpito nacional y el titular del Ejecutivo estatal ¡Silbando!, en todos los espacios públicos.
¡Qué importa las pérdidas económicas, los tiempos de los procesos laborales, fabriles, industriales, comerciales, financieros, de los ciudadanos!, etc., etc....TODO eso ¡importa un serenado cacahuate!
Aunque haya venido de visita el embajador norteamericano y se haya reunido con el titular del Ejecutivo estatal ¡las vías férreas se tomarán un día sí y otro… ¡también!¡No faltaba más!
¡Sea por Dios!¡Y venga más!
Y uno que pensaba que no podía, ni podrían, haber gobiernos más malos que el anterior…y ¡zas! ¡Arriba otro más, más ineficiente, opaco y deshonesto…que usa mucho más a los Medios para gobernar… y se la pasa silbando y comprando ranchos!
FEDERAL
Algunos hechos que mostró el evento del 17 de octubre en Culiacán:
1° Ausencia de coordinación en el operativo.
2° La falta de respaldo-coordinación de las fuerzas de seguridad estatales y municipales con los elementos del operativo federal. Y eso que estuvieron en zona de guerra varias horas ¡Y ni sus luces…de nadie del estado ni del municipio! ¡Ésa es la seguridad que se tiene! ¿Esas corporaciones estarán infiltradas?
3° Alguien o algunos o varios funcionario estatales o municipales o de las mismas fuerzas armadas federales filtraron la información sobre el operativo a los grupos delincuenciales, razón fundamental por la cual se decidió la operación sin los respaldos necesarios por lo cual salió como salió. ¿O la bebía o la derramaba?
4° Alguna oficina no concedió la orden de cateo. ¿Cuál oficina, qué persona física o moral? ¿Por qué?
5° No estuvo presente y no actuó agente del ministerio público federal; luego entonces, sino existían condiciones jurídico legales, por qué actuaron, pues si hubieran tenido éxito en la captura, deberían dejarlo libre.
Por otro lado, como el pecho del presidente de la República no es bodega, ordenó al secretario de la defensa nacional mencionara el nombre del titular de la Dirección de Análisis e Información del Narcotráfico y así muestra nula visión, poco sentido y mínimo comportamiento de Hombre de Estado.
¡Tantos esquemas, palabras y formatos que hay para dar una respuesta salida-explicación, menos el nombre de la persona física responsable de esas estratégicas investigaciones!
El presidente de la República tiene el supremo poder y lo usa, y abusa de él, pero no lo ejerce con visión de Estado y sí como de lavandera de vecindad o de mercado o zoco medieval. No sabe que no sabe ejercerlo. Que así no es.
“Es juicio de varios mandos militares, del nivel del Gral. Carlos Gaytán Ochoa, y en condición de retiro y en activo, que SE HA TRAICIONADO EL BRAZO MÁS FUERTE DEL PAÍS. LO QUE NO SABEN ES LO QUE SE PUEDE PROVOCAR SI ESE BRAZO SE VIENE EN CONTRA; OLVIDAN QUE ESE BRAZO ES EL PROPIO PAÍS. UNA PERSONA NO ES NADIE (EN REFERENCIA AL PRESIDENTE), SI LO TIENE EN CONTRA”, denunciaron de manera anónima supuestos militares en activo desde la cuenta de twitter @SoyMilitar. (Tomado de PROCESO. Edición del domingo 3—lunes 4 de noviembre de 2019).
La toma de posesión y de protesta de Jaime Bonilla Valdez como gobernador constitucional de Baja California fue por 5 años, tal como lo dice la norma – que está bajo estudio del supremo y máximo tribunal jurídico de la nación, -, por lo cual las afirmaciones de la ex ministra de la suprema corte de justicia, y ahora secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero y representante del Ejecutivo federal,
Por muchos entorchados académicos y jurídicos que posea la secretaria de gobernación y ex notaria, su actitud y palabras debieron ser otras, más institucionales y de estadista, y no afirmar que la protesta fue por un periodo de 5 años de gobierno (y, se le grabó afirmándolo y hasta lo festejó humorística y plácidamente, que esa reforma perviviría).
¿O ella sabe más que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que mostraría que el poder Ejecutivo federal ya tiene la gobernabilidad del poder Judicial?
De ser así, nuestro sistema político federal y representativo y nuestras prácticas democráticas, habrán recibido la estocada de muerte y nos encaminaremos a un totalitarismo y verticalismo dictatorial.
PORQUE LOS PUEBLOS TIENEN MALA MEMORIA Y LOS GOBERNANTES POCA PALABRA...ALGUNA VEZ DIJE QUE LOS NUESTROS SON PUEBLOS DE MALA MEMORIA Y QUE LOS POLÍTICOS, LO QUE ES CIERTO, TIPOS DE POCA PALABRA. CÉSAR DARÍO. *
Citas tomadas de:
* EL TIEMPO DE LA IRA, de Luis Spota.