Itinerario político/Ricardo Alemán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/12/partidos-politicos2-770x392-1.jpg)
ITINERARIO POLÍTICO
¡LOCOS DE PODER…!
RICARDO ALEMÁN.
Algo grave está pasando con los políticos mexicanos. Y es que por todas partes aparecen dislates sin que nadie sea capaz de alertar a los ciudadanos sobre el riesgo de las locuras de una clase política que parece sedienta de poder.
Como saben, hace horas arrancaron las precampañas y abundan las evidencias de que asistimos a uno de los más pobres procesos electorales; sin proyecto, sin propuestas y en medio de una confusión total entre las ideologías.
Peor, las groseras coaliciones logradas entre bloques opositores y la del PRI, confirman el fracaso de la pluralidad en una contienda que --sin mayor problema--, se podría reducir a sólo dos bloques. ¿Por qué dos?
Porque en rigor, no existe diferencia entre las propuestas programáticas de los dos bloques opositores al PRI. Es decir, que no existe gran diferencia entre lo que proponen en el bloque del PAN, PRD, MC, Morena, PT y PAS. Y si no existe diferencia, se podrían enfrentar juntos al bloque del PRI, PVEM y Panal, que igualmente tienen una misma propuesta.
Dicho de otro modo, que en 2018 asistiremos al fracaso de aquel gran engaño de que la pluralidad llevaría a México al primer mundo. Hoy existen nueve partidos con registro, pero solo dos propuestas reales; el populismo nada demcrático del PAN, PRD, Morena, MC, PT y PAS y el liberalismo del PRI, PVEM y Panal.
Pero si de suyo resulta de locos la reducción de nueve partidos a dos propuestas verdaderas, es aún más locuaz el engaño de una supuesta pluralidad que lo único que significa es el reparto del botín.
¿Para que existen nueve partidos, numerosas ONGs y muchas más agrupaciones de la dizque sociedad organizada? Todos lo saben, esa pluralidad no es más que el reparto del dinero público, disfrazado de pluralidad y democracia.
Y frente a los mazacotes creados por las tres coaliciones en disputa para 2018, queda claro que a “los locos de poder” poco o nada les importan los ciudadanos, tampoco la doctrina de los partidos y menos la democracia; no importa llevar a México a un mejor desarrollo y tampoco importa consolidar la democracia.
Lo que importa es el poder por el poder, las cuotas y el pago de facturas, a pesar de que en esa carrera de locos, destruyan al país.
1.- Y es que es de locos la destrucción del PAN, documentada por Soledad Loaeza, quien luego de explicar que Ricardo Anaya destruyó al PAN “como un lego”, lo propuso para el premio de “niño dinamitero”.
2.- También es de locos la pasividad y simulación de los ideólogos del PAN que poco o nada hicieron para defender los principios, la doctrina y esa formidable institución democrática que fue el PAN; partido que resistió medio siglo de fraudes electorales del PRI, pero no resistió el fraude cometido por Ricardo Anaya a los panistas.
3.- Y no sólo resulta de locos, sino una ofensa al concepto básico de justicia, que el candidato de Morena mantenga viva la propuesta de perdonar –por decreto-, a los capos del crimen organizado. La locura es tal, que más parece el coqueteo de un candidato presidencial a las mafias del crimen organizado, para asegurar el “pase charola”.
4.- Es de locos la forma virtuosa en que se agrupó la extrema derecha mexicana, esa que representan Morena, el PT y el PAS. ¿La extrema derecha? Pues sólo así se explica la unión de un partido guadalupano como Morena, con un partido cristiano como el PAS y el principal promotor de dictaduras como la de Maduro, en Venezuela y Kim Jong-un, de Corea del Sur.
5. Es de locos que el bloque de Morena, PT y PAS –por un lado--, y de PAN, PRD y MC –por el otro--, centren sus propuestas de gobierno en ofertas demagógicas y demenciales como las de regalar dinero –los primeros a los “ninis” y los segundos a los desempleados--, y que ninguna de las grandes expresiones de la intelectualidad mexicana sea capaz de llamar la atención de tamaños despropósitos.
6.- De locos que nadie sea capaz de decir que el bloque que encabeza el PAN es idéntico al que encabeza Morena y que sus propuestas populistas y “chicharroneras” son no sólo inviables, sino un insulto al estudio, al trabajo, a la cultura del esfuerzo y son un grosero culto a la holgazanería, a la ignorancia, al “valemadrismo” y al socorrido eslogan de que “quien no transa no avanza…”.
7.- Es de locos que el PAN, partido que nació contra el populismo cardenista, hoy aparezca como el rey del populismo y que compita contra los populistas de Morena, que a su vez pretenden regresar al viejo populismo del siglo pasado, que pregonó el PRI de Cárdenas. ¿No es de locos?
8.- Y es de locos que, por ejemplo el dueño de Morena proponga para Gobernación a la exministra Olga Sánchez Cordero, quien diseñó el perdón a la secuestradora Florence Cassez. Es decir, que el perdón a criminales va en serio.
¿A poco no están locos de poder?
Al tiempo.