Itinerario político/Ricardo Alemán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/03/AMLO-1-1.jpg)
ITINERARIO POLÍTICO.
¡AMLO PROMUEVE UN GOLPE DE ESTADO!
RICARDO ALEMAN.
Las preguntas parecen elementales y hasta ingenuas. Sin embargo, frente a los hechos, tienen mucho más de fondo de lo que imaginan.
¿Por qué razón --a pesar de la crítica de amplios sectores sociales--, Andrés Manuel López Obrador insiste en acusar, sin pruebas, tanto al ex presidente Calderón, como al presidente Peña, de ordenar a militares y marinos imaginarias masacres contra civiles?
¿Por qué, en forma reiterada, Obrador acusa lo mismo a generales secretarios de la Defensa Nacional, que a almirantes de la Marina Armada, de obedecer órdenes presidenciales que supuestamente habrían significado actos de represión popular y masacres?
¿Por qué Obrador insiste, en todos los tonos –y todas las plazas que ha visitado en semanas--, que los militares y marinos de a pie –“el pueblo uniformado”--, rechaza la disciplina y hasta ha votó contra el PRI y el PAN --y a favor de AMLO--, en otras elecciones?
¿Por qué AMLO exhibe en plazas públicas la zanahoria de la codicia y la discordia al proponer que “cuando lleguemos al poder”, elevará los salarios de militares y marinos y que, en ese imaginario, los efectivos de la marina y la Sedena tampoco serán mandados a masacrar y torturar al pueblo?
¿Por qué Obrador siembra división y discordia entre oficiales y cadetes de la Marina Armada y la Sedena, con la mentira de que son utilizados para masacrar al pueblo y que --por eso--, se debe “bajarle al nivel de lealtad” a los altos mandos de la Marina Armada y la Sedena, en la lucha contra el crimen?
¿Por qué, en general, la guerra de Obrador contra las fuerzas castrenses tiene la intención de fracturar a la Marina y la Sedena, que son instituciones pilares de la estabilidad del país?
Los ingenuos creen que la respuesta a las interrogantes se localiza en la urgencia que tiene López Obrador por conseguir la mayor cantidad de votos de los casi dos millones de efectivos de las fuerzas castrenses. Lo cierto es que se equivocan. ¿Por qué?
1.- Porque la guerra que lanzó AMLO contra la figura del “jefe máximo” de las fuerzas castrenses, en el fondo estimula la traición a la figura presidencial.
2.- Y, porque la descalificación contra generales y almirantes que jefaturan la Sedena y la Marina Armada, va mucho más lejos que la mera búsqueda de votos; en el fondo pretende sembrar la semilla de la rebelión castrense.
En realidad, López Obrador busca que se produzca una división entre la tropa, entre oficiales y cadetes y –al mismo tiempo--, una ruptura de todos ellos con el jefe máximo, que no es otro que el presidente.
Y es que al estimular una fractura en la Sedena y la Marina Armada, Obrador cree que el rompimiento se traducirá en apoyo púbico a su causa electoral –a su candidatura presidencial--, por parte de militares y marinos de rangos bajo, medio y alto.
¿Y para qué le sirve a López Obrador una división castrense y el apoyo público de militares y marinos a su causa?
La respuesta es mucho más que una elemental estrategia electoral.
En el fondo, Obrador y sus estrategas creen que un desprendimiento público de militares y marinos a favor de su causa, significaría la legitimación de su victoria adelantada.
Y es que con la complicidad de INE, López Obrador ya camina por el país no como candidato presidencial, sino como presidente electo, que trabaja para la conformación de su gabinete, de sus aliados estratégicos y del respaldo de potentes instituciones como las castrenses.
Sin embargo, lo que no dicen AMLO y sus estrategas, es que en los hechos, la guerra del ilegal candidato presidencial contra militares y marinos, no es otra cosa que un intento de golpe de Estado; promueve una rebelión de la tropa, de oficiales y cadetes, contra las figuras de mando.
Y es que López Obrador no sólo declaró la guerra a las instituciones y no sólo desechó las reglas del juego electoral, sino que apura la destrucción de las instituciones y, al mismo tiempo, con los desechos pretende la creación de sus nuevos aliados, al margen institucional.
Por eso pretende tener de aliados a un sector de desertores de la Marina Armada y la Sedena quienes, en su momento, encabezarían un golpe de Estado, una vez que en las urnas la mayoría ciudadana rechacen a Obrador en la elección de 2018.
Ese es el objetivo de fondo; con la ayuda de militares desertores, Obrador pretende arrebatar el poder que no le den las urnas en 2018.
¿Se prestarán al golpe de Estado marinos y militares?
Al tiempo.