Itinerario político/Ricardo Alemán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/01/No-más-gasolinazo-5.jpg)
¡CINCO MENTIRAS DEL GASOLINAZO!
RICARDO ALEMAN.
Los invito a pensar cinco minutos, en las cinco mentiras del gasolinazo.
1.-Muy pocos de quienes se manifiestan contra el gasolinazo saben que más del 70% de los combustibles consumidos en México son utilizados por autos de lujo, de los que más tienen.
Tampoco saben que solo más del 20% de esos combustibles los usan ciudadanos de medianos y escasos recursos y por el transporte público. Y menos saben que, por ejemplo, el transporte público puede convertir sus unidades al consumo de gas, que es casi 40% más barato.
Dicho de otro modo, los que protestan contra el gasolinazo, en realidad defienden el subsidio a favor de los que más tienen; de los ricos.
2.- Es mentira que el gasolinazo de Peña sea el mayor de la historia. Basta recordar que, por ejemplo, el gobierno de López Portillo incremento la gasolina rn casi 900 %, el de Miguel de la Madrid a 2 mil 400 %, con Salinas se elevó 160%, con Zedillo casi 300%, con Fox 25 % y con Calderón 56%.
En el de Peña Nieto, el alza sólo alcanza el 47.9% y la percepción social dice que es la peor crisis y la peor alza. ¿Es o no mentira, engaño y hasta una chingadera lo que pregonan en redes, lo que dice AMLO y lo que gritan los partidos Morena, PRD y PAN? ¿Es guerra sucia de una campaña adelantada?
3.- Aquí hemos demostrado, con pelos y señas, que la “movilización social” y la “inconformidad social” tienen mucho más que enojo ciudadano. Sin duda hay enojo, pero es más la “zanahorias engañabobos” que se mueve con fines político-electoral. Y por eso los intentos para desestabilizar.
Distintas empresas, cuya seriedad está fuera de duda, han documentado que más de tres mil cuentas de redes sociales –Twitter, Facebook y todas de reciente creación--, han sido utilizadas para engañar, mentir, difamar, inventar y deformar la realidad.
Es decir, a través de redes, las legiones de idiotas han creado la percepción de que el llamado “gasolinazo” es la peor amenaza de la historia, lo cual -como ya vimos- es falso. Pero, además, las redes también se han convertido en principales impulsoras del saqueo y el vandalismo.
Ayer documentamos “el modus operandi” y “la mano negra” detrás de los saqueos en la delegación Tláhuac, en la CDMX. Y confirmamos que también vía redes tiran páginas incómodas para ciertos aspirantes a reyes.
4.- Por otro lado, resulta de risa loca la versión “engañabobos” que circula en redes y que supone que vandalismo y saqueos son promovidos por el propio gobierno federal. Las versiones son mentiras difundidas en redes, para deformar la realidad.
Y es que sólo un idiota puede creer que el gobierno federal promueve las protestas contra el gasolinazo, estimula el vandalismo y alienta saqueos, cuando el más afectado es el gobierno federal. Por eso la pregunta. ¿Por qué miles o millones creen esa estupidez? Porque las redes son muchas cosas buenas, pero también son el reino de la estupidez.
- Lo cierto --de toda la escandalera provocada por el alza de la gasolina y del enojo de desinformados, ignorantes y manipulados--, es que no pocos empresarios y comerciantes parecen dispuestos a hacer su agosto en enero.
Es decir, que el vandalismo y el saqueo son caldo de cultivo ideal para generar miedo, zozobra, confusión… pero también especulación. Y ese temor y esa zozobra son el ropaje ideal para la especulación y el alza de precios y productos. Y así, en el río revuelto de la desestabilización con fines político electorales, aparece el abuso y la elevación general de precios. Todos quieren ser parte de la piñata.
Y la piñata especulativa dispara la inflación y afecta el salario de los que menos tienen; de los idiotas que sin saberlo, salen a las calles a provocar que su salario se quede en manos de especuladores.
Y ganan los vividores de la empresa y los vividores de la política. Y pierden los que menos tienen.
Así o más claro.
Al tiempo.