Infancias saludables y amorosas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/1732309901326blob-1160x700.png)
El interés superior de las infancias requiere del cuidado de la vida de niños, niñas y adolescentes, pero igualmente requiere de garantizar la igualdad y no discriminación, su desarrollo armónico y desde luego su más amplia participación en el diseño de la política pública, que incluye participar en actividades culturales, artísticas y cívicas que fortalezcan la identidad local y nacional.
En el marco del Festival Internacional de Cuentacuentos por la Inclusión, que en su quinta edición, plantea como propósito impulsar trabajos vinculados con los derechos humanos culturales y artísticos, como un eje que permite dar sentido a construir los mecanismos para avanzar significativamente en las competencias y habilidades para la vida en la construcción de diálogo, resolución de conflictos, gestión de emociones, así como pensamiento crítico y eso se puede realizar desde la convivencia, fraternidad y participación en eventos culturales, como el que se desarrolla por este Festival.
De esta manera, el Festival Internacional por la Inclusión, realizó actividades colaborativas con las autoridades educativas de la Primaria Urbana Federal “Escudo Nacional”, que dirige la maestra María del Socorro González Jarillo, y quien representa al Festival, Gerardo A. Herrera embajador de la UNESCO y de la Fundación El Sol; de esta estrategia, también participa la Senadora Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Senado de la República. En su mensaje de los directivos, agradecieron las facilidades para trabajar en el proyecto y en especial al trabajo de equipo de la Senadora Celeste Ascencio gestora de acciones para la cultura de los derechos humanos.
Derivado de los acuerdos de trabajo para el fortalecimiento de los derechos humanos culturales, se llevó a cabo una función con el Mimo, Clown, Cuentacuentos Carlos Álvarez, de Medellín, Colombia y su esposa Vilma Cosme su asistente técnico, quien, en un ensamble de performance, logró capturar las miradas, aplausos y reconocimientos de los más de 185 infancias, docentes y directivos para dicho Clown.
Durante la sesión destacó que, al finalizar la presentación los niños y niñas se formaron para solicitar un autógrafo del Mimo, quien, con paciencia, firmó con autógrafo muchos cuadernos, además la generosidad de los infantes le entregaron cartitas con mensajes de cariño y respeto, pidiéndole que regresaran, otros más entregaron un dibujo como reciprocidad del amor y respeto que ambos sintieron por el cuentacuentos, además de muchos abrazos y resignificación de la hermandad entre las ciudades de Medellín Colombia y Morelia, Michoacán.
Finalmente, se entregó reconocimiento por cada uno de los participantes, y se tomó la fotografía, con el personal institucional. En su petición resalta el posicionamiento de que todos los programas culturales desarrollados se considera la participación de la Escuela Primara Urbana Federal “Escudo Nacional”. Vaya un agradecimiento a los docentes que estuvieron siempre activos y generosos con la disciplina de los educandos, así como a quien nos favoreció con las fotos y videos, y en general a la comunidad educativa.