Hablando en serio
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/09/China-bandera-1160x700.jpg)
“China tiene razón...”
“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Benito Juárez.
Me gusta el análisis y las conclusiones a las que llegan en NegociosTV (YouTube) bajo la dirección de José Vizner y su equipo, son objetivos; de ahí tomo el detalle de los cuatro temas en los que China no está dispuesta a hacer concesiones ni a USA ni al mundo (te lo digo USA, para que lo escuches Trump), cito:
- Deben evitar cualquier movimiento que socave el control de El Partido Comunista chino; algo así como: no te metas con mi cucu.
Ni USA ni la ONU, ni nadie, tienen derecho a imponer criterios de gobierno a otras naciones; cada pueblo es libre de organizarse y gobernarse como les dé la gana; argumentos como los derechos humanos y la democracia son falacias para intervenir y violentar a aquellos que piensan diferente y de los que queremos sacar algún provecho o ventaja, sea económica o política.
Hoy, da tristeza y vergüenza ver las calles de las grandes ciudades gringas con gente drogándose, contaminando y sobreviviendo (sin techo) de manera infrahumana en el mal llamado país de primer mundo. Ni son ejemplo de vida social, ni son ejemplo de desarrollo social o económico. En USA la gente sin hogar aumenta día con día, el milagro americano dejó de ser una realidad para convertirse en mito; ¿cómo pueden entonces pretender imponer sus reglas y formas de vida, de organización o de gobierno a otros?; China en contraposición, carece de muchas libertades individuales, pero tiene control sobre sus ciudadanos y ese control sustenta el progreso que todos vemos. Conclusión: valdría la pena analizar; ¿que trae más ventajas a las mayorías de un pueblo o sociedad, las libertades y la democracia que pregona USA o el control, el progreso y el desarrollo que exhibe China?, digo, antes de criticar a uno o tratar de imponer criterios al otro.
- Deben evitar el impulso de China hacia la democracia. Lo mismo que el anterior, déjame ser como quiero ser y vivir como quiero vivir, no te metas conmigo ni con mi pueblo. Yo, China, sabré como y cuando transitar hacia la democracia, mi democracia, no tu democracia.
Bajo la equivocada bandera de la democracia, USA ha justificado meterse en lo que no le importa y donde no lo llaman (ver Siria), no por la defensa de valores democráticos, sino como excusa para sacar ventajas políticas, militares y/o económicas. El mejor ejemplo de ello es el trato preferencial y de veneración que dan a Arabia Saudita (por su petróleo), una monarquía familiar que controla de manera antidemocrática y dictatorial a su pueblo, ello, sin olvidar como los güeros fueron aliados del dictador panameño Manuel Noriega, amigo y compinche de George Bush padre, a quién atraparon mediante el envío (invasión) de 26,000 soldados a Panamá, después de acusarlo de narcotraficante, cuando se rebeló y dejó de servirles, lo que también le pasó al dictador Sadam Husein en Irak, primero alumno y aliado de USA, después enemigo de la democracia y ya encarrerados, no está de más recordar el apoyo gringo a dictadores como los Somoza en Nicaragua o Pinochet en Chile, la lista es larga; por eso, al hablar los gringos de defender a la democracia el chiste se cuenta solo.
- Deben evitar contener el ascenso económico de China. En pocas palabras, la envidia no es cosa buena, déjame progresar y sacar a mi pueblo del rezago y la pobreza.
¿Quieres ganarme?, compite con las reglas del derecho internacional, con las del libre comercio y con el desarrollo tecnológico de un pueblo que trabaja, no con las armas, no con sanciones económicas abusivas y retrogradas, no con sistemas financieros manipuladores y controladores.
- Dejen de alentar la independencia de Taiwán. Aceptado por USA y la ONU, China y Taiwán son una sola china; no traten de dividirnos ni de confrontarnos; no es su asunto, no se metan.
Una intromisión incorrecta, es lo menos que se puede decir del tramposo apoyo de los gringos a los rebeldes e independentistas de Taiwán, todo para sacar ventajas económicas, ponerles piedritas en el zapato a los chinos y venderles armas a los taiwaneses bajo la premisa inmoral de: “Divide y vencerás”; todo ello, después de reconocer y aceptar pública y legalmente, durante años, que China y Taiwán son una sola nación.
En 1962 USA no permitió que Rusia pusiera misiles en Cuba por el riesgo a su seguridad nacional, en 2022 Rusia inició una guerra para impedir que Ucrania se unieras a la OTAN y pusiera armas atómicas apuntando a Moscú desde su frontera; ¿por qué China permitiría la independencia de Taiwán y que se aliara con USA y con la OTAN, lo que le permitiría poner armas nucleares apuntando a China a 100 kms. de distancia? ¡Imposible!, esto no es cuestión de libertades o derechos, esto, para China, es cuestión de Seguridad Nacional y de supervivencia, lo entiendan los taiwaneses o no, lo acepten los gringos o no.
Dice José Vizner y lo comparto: estos cuatro criterios, bien los podría firmar Rusia y de haberse cumplido se habría evitado la guerra de Ucrania… ¡Tiene razón!
Finalmente cito a Xi Jinping (líder chino): “Estas son las barreras y redes de seguridad más importantes para China en sus relaciones con USA y con el mundo… En otras palabras: son las líneas rojas que no deben cruzar o tendremos problemas.”
Ni hablar, los chinos tienen razón… Así de sencillo.
Un saludo, una reflexión
Santiago Heyser Beltrán