Guardián de negocios
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/AEROMEXICO-NEW-LIVERY-01-1536x1152-1-1160x700.jpeg)
Aeroméxico Lanza Nueva Imagen en su 90 Aniversario
En el marco de su 90 aniversario, Aeroméxico ha presentado una nueva imagen que portarán sus aviones, marcando un hito importante en la historia de la aerolínea. Este nuevo diseño incluye una versión renovada del emblemático Caballero Águila, que ha sido un símbolo de la compañía desde 1959. La nueva imagen no solo representa una evolución visual de la marca, sino que también busca fortalecer la calidez y la conexión emocional con sus clientes. El rediseño está destinado a inyectar dinamismo y modernidad, reflejando la esencia del México contemporáneo. La nueva imagen fue plasmada por primera vez en el fuselaje de un avión Embraer-190 con matrícula XA-IAC. Este cambio estético se implementará de manera gradual en los más de 150 aviones que conforman la flota actual de Aeroméxico, que es reconocida como la más grande y moderna en sus nueve décadas de historia.
El renovado Caballero Águila presenta un rostro más humano, diseñado para transmitir cercanía y empatía. Su casco rediseñado simboliza, en la parte superior, el fuselaje de una aeronave, mientras que en la parte inferior se encuentra el plumaje característico de la versión original. Esta dualidad visual busca establecer una conexión más profunda con los clientes, colaboradores y aliados de la aerolínea. Los trabajos de renovación fueron desarrollados en las instalaciones del International Aerospace Coatings (IAC) en Amarillo, Texas. El proceso consistió en remover la pintura anterior del fuselaje, alas, motores y otras superficies para aplicar el nuevo diseño. Este esfuerzo subraya el compromiso de Aeroméxico por mantener estándares elevados en la presentación de su flota.
Desde su creación, Aeroméxico ha pasado por una evolución constante. El Caballero Águila se convirtió en el emblema oficial de la aerolínea en 1959, cuando todos sus aviones fueron rebautizados con nombres que aludían a la cultura azteca. A lo largo de los años, la compañía ha crecido y se ha modernizado, convirtiéndose en una de las aerolíneas más emblemáticas y con mayor historia del mundo. Con el lanzamiento de esta nueva imagen, Aeroméxico no solo celebra su pasado, sino que también se posiciona para el futuro, buscando mejorar continuamente su conexión con los viajeros. Los clientes pueden esperar más noticias y anuncios emocionantes de Aeroméxico en el marco de su 90 aniversario, que se celebrará el próximo 10 de septiembre.
Voz en Off
Acusó recibo el Derecho de Réplica de AlquimiaPay, que menciona
que en “relación columna publicada sobre esta empresa considera
fundamental aclarar las acusaciones que se han vertido contra su empresa y el CEO,
Sergio Loredo Foyo. En primer lugar, queremos reafirmar que todas nuestras operaciones y procesos buscan siempre trabajar conforme a la regulación a la ley fintech. Menciona que siguen de manera estricta todas las normativas y regulaciones que rigen el sector fintech en México, para garantizar sus operaciones que cumplen con los estándares más altos de seguridad y transparencia.
Recientemente, han estado inmersos en un proceso de actualización tecnológica, que incluye mejoras significativas en nuestra AppWeb y App Móvil. Estos trabajos de actualización son parte de un esfuerzo continuo dice por ofrecer a sus usuarios una plataforma más segura y eficiente. Este proceso, aunque ha generado ciertos inconvenientes, tiene como objetivo
garantizar la protección de los fondos y datos de nuestros usuarios, y asegurar que sus
operaciones se realizan con la máxima integridad y que esto
pudo haber generado incertidumbre entre sus usuarios. Asumen su responsabilidad y están tomado medidas para mejorar su comunicación, además afirma que las acusaciones de fraude que se han difundido carecen de fundamento. En
ningún momento hemos descuidado la seguridad de los fondos de nuestros clientes ni hemos
comprometido su integridad. AlquimiaPay ha sido evaluada bajo diversas normativas internacionales,
como la ISO 27001 y la CMMI-3, lo que respalda la solidez y confiabilidad de nuestros procesos
operativos. Estas certificaciones son una prueba de su compromiso inquebrantable con la
seguridad y la calidad en el manejo de la información y los recursos de nuestros usuarios”. Hasta aquí el derecho de réplica, y por supuesto le daremos puntual seguimiento a este tema….
@juliopilotzi