Exhacienda de Pateo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/1704849437813blob-e1704850823615-1160x700.png)
Cada año, en la cabecera de la tenencia de Pateo, municipio de Contepec, se organiza a través de sus autoridades municipales, la conmemoración del natalicio del ilustre michoacano don José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad de Ocampo, mejor conocido como Don Melchor Ocampo, intelectual, abogado, científico, político y filántropo, que nació en la hacienda de Pateo.
El acto conmemorativo al CCX aniversario del natalicio de Don Melchor Ocampo, permite a los disertantes en dicho evento público, recordar y hacer señalamientos de su gran labor social, al ser recordado por su participación en las Leyes de Reforma y sus impactos como gobernador de Michoacán generando acciones importes para el proceso de la educación pública y la ciencia.
En un acto cálido, sencillo y con gran respeto a la figura de Don Melchor Ocampo, la población de Pateo y de los alrededores del municipio de Contepec, convocados por el señor presidente municipal licenciado Israel Luna García y los miembros del cabildo, así como autoridades auxiliares de la Tenencia de Pateo y sus autoridades ejidales, además de autoridades estatales en la persona de la doctora Elvia Higuera Pérez, Subsecretaria de Derechos Humanos y Población, así como el doctor Gerardo A. Herrera Pérez, del Mecanismo de Protección, quienes fueron acompañados de los estudiantes de educación preescolar, primaria, telesecundaria y de la sección de Colegio de Bachilleres con sede en Pateo.
La conmemoración del CCX aniversario del natalicio del ilustre Melchor Ocampo se integró por tres momentos clave: primero, los honores de ordenanza al Lábaro Patrio, con escolta del Colegio de Bachilleres y la entonación de las notas del Himno Nacional Mexicano, que motivaron la importancia de trascendente evento cultural. Como segundo momento, disertaciones del alcalde licenciado Israel Luna García y de la doctora Elvia Higuera Pérez, Subsecretaria de Derechos Humanos y Población, quien llevó la representación del Señor Gobernador Constitucional Maestro Alfredo Ramírez Bedolla, y un tercer momento, la colocación de ofrenda a la estatua de Don Melchor Ocampo que se erige en la plaza pública de la comunidad de Pateo.
De esta manera, en la disertación del señor presidente municipal, Israel Luna García, reflexionó sobre la vida y obra de tan ilustre michoacano, destacó su importancia en el proceso de democratización para el país, así como el impulso a diversas acciones para alcanzar la libertad y la justicia social. Por su parte, con un saludo de la autoridad del Ejecutivo del Estado, la doctora Elvia Higuera enfatizó la importancia de la herencia intelectual que dejo Don Melchor Ocampo, y precisó, que las adolescencias y juventudes ahí reunidas sabe que se sienten orgullosas del patrimonio histórico que dejó este gran hombre para la humanidad y que ellos son recipiendarios.
Para finalizar el evento, se depositó por parte de las autoridades de la tenencia, municipales y del Estado, la ofrenda a los pies de la escultura de Don Melchor Ocampo y se realizaron las guardias de honor correspondientes.De esta manera, se continúa honrando, no solo la persona, sino también el legado histórico cultural que dejó José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad de Ocampo, es decir a CCX se le sigue recordando como un ilustre y destacado michoacano de talla universal, y será su frase la que guarda una gran actualidad: “ES HABLÁNDONOS Y NO MATÁNDONOS COMO HABREMOS DE ENTENDERNOS”, porque es el diálogo lo que permite construir espacios para la paz y convivencia social.