Elecciones carísimas del PJ: ¿El último coletazo de la tormenta AMLO?
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/AMLO-6-SEP-2-1160x700-1-1160x700.jpg)
Nadie acierta a saber qué rey ampara a la ahijada de Alfonso Durazo, Guadalupe Taddei, si es solamente el tormentoso gobernador de Sonora o también es el ex presidente López Obrador. Amparo político que le permite aventurarse a modificar leyes que la hacen la chica súper poderosa y a pedir un mega presupuesto para organizar el proceso electoral del Poder Judicial.
A Taddei sus compañeros del Consejo General del INE le están impugnando las mega-facultades que se atribuyó con las reformas a las leyes que le facultan a designar, UNIPERSONALMENTE, a funcionarios del Instituto y a tomar decisiones administrativas que antes eran parte de los acuerdos colegiados del organismo electoral.
O sea que Taddei simplemente con esas medidas le quitó lo colegiado al Consejo General.
Una mayoría de los integrantes del Consejo General del INE, mismos que nunca supieron como calcularon Taddei y sus gentes, el presupuesto presentado, bajo la supervisión de Durazo Montaño suponemos, un tipo que siempre ha sido bueno en eso de carrancearse los billetes públicos o partidistas, para organizar las elecciones que elegirán en medio de un evidente desaseo, por no llamarle cochinero, a los nuevos jueces, magistrados y ministros a mediados del próximo año.
Fue un presupuesto tan exagerado, sobre todo en tiempos de austeridad, que los diputados llamaron a cuenta a la sonorense para que explicara en qué se gastaría semejante dineral.
El Consejo General había aprobado, apenas hace dos semanas, 4 de noviembre, un proyecto de presupuesto para realizar el proceso en el que se elegirán los 881 cargos mencionados en busca de jueces, ministros y magistrados que ascendía nada menos que a ¡13 MIL MILLONES y un pico¡
¡Tú gástale Taddei, que la pobreza vale madres¡
Y hasta hace unas horas, la discusión sobre el monto que se otorgará al INE para que realice el mencionado proceso, va en claro sentido de ser reducido.
Todo indica que será un NO a los 13 mil millones solicitados y se tiene un plazo hasta el 15 de diciembre para determinar el costo final de un proceso que, cuando menos en lo que se refiere a la inscripción de aspirantes a jueces, ministros y magistrados, no ha cumplido el requisito mínimo de aspirantes apuntados.
El coletazo final del huracán Tabasco resultó ser un huracán de categoría 5.
EN TIEMPO REAL.
1.- La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, anunció el martes pasado que estaba evaluando la posibilidad de crear un nuevo partido político, que, obviamente, ella encabezaría, y que no tendría nada que ver ni con el PRI ni con el PAN. Gálvez estaría acompañada de prominentes figuras opositoras de la derecha, pero ninguna del PRI o de lo que fue el PRD.
2.- En Guanajuato le dieron palo al proceso panista para elegir a su presidente del Comité Estatal. Con dos votos a favor y uno en contra, el pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, acordó revocar la convocatoria mediante la cual impondría como líder azul Al diputado Aldo Iván Márquez Becerra. ¡Lástima Margarito¡
3.- El estudio de Consulta Mitofsky sobre los mejores presidentes municipales de México, destaca al poblano José Chedraui, al moreliano Alfonso Martínez, al saltillense José Ma. Fraustro, a la acapulqueña Abelina López y en Nuevo León al edil de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández.