El pueblo en el centro
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/Candidatos-presidencia-2024-Claudia-Sheinbaum-Xochitl-Galvez-Jorge-Maynez_3-1160x700.png)
A dos meses de las elecciones ya se conoce en todo el país quién tiene una idea y un compromiso claros frente a la nación para avanzar en la transformación social. Claudia dejó muy lejos a sus competidores por la Presidencia de México; la diferencias en las preferencias no son superficiales, de números, son profundas y con su inminente triunfo el pueblo sabe a qué atenerse para el porvenir.
No se puede decir lo mismo sobre los más de 20 mil cargos que se resolverán también en las urnas el 2 de junio.
¿Qué debe demandar el Pueblo de México a quienes compiten por una senaduría, una diputación federal, una diputación local y la conducción de cada uno de los 2 475 municipios que existen en la República?.
L@s candidat@s a los cargos en el Senado y en la Cámara de Diputados iniciaron sus campañas igual que l@s candidat@s a la Presidencia; incluso quienes compiten por el cargo de Gobernad@r en las nueve entidades en disputa están ya en campaña haciendo compromisos públicos, pero, para todos los demás cargos nada se sabe, incluso a unos días de iniciarse el período para esas campañas electorales locales no se conocen los nombres de la mayoría de quienes competirán y el período para conocer sus respectivos compromisos con el Pueblo se reducirá a 44 días naturales menos los de las festividades de mayo.
Si la democracia verdadera, exige que el electorado vote contando previamente con la información suficiente y real de los compromisos que asumen públicamente con él tod@s l@s aspirantes, al no conocer esos compromisos porque tales aspirantes cuando ya están en campaña no asumen nada concreto, la decisión del 2 de junio será por la apariencia física, declaraciones ambiguas y lugares comunes. Pero, en el caso de MORENA para que el ya conocido Plan C con el que se han de conquistar mediante el voto parejo la mayoría calificada en el Congreso de la Unión y en los demás espacios del poder, se debe demandar compromisos claros y públicos con el Pueblo.
Dado lo anterior, quienes logran el triunfo sólo tienen compromiso con los grupos que los apoyan y en menor medida con su partido, pero, no con el Pueblo. Entonces, es urgente la realización de la reforma electoral que rechazó la derecha y a la que hay que agregar la obligación de establecer el tiempo y los mecanismos para que desde el registro de candidat@s los compromisos que establecen por escrito ante las autoridades electorales, se difundan masivamente entre quienes irán a las urnas a votar. Hoy, tales compromisos son letra muerta que se entregan para cubrir un requisito burocrático que será archivado por las autoridades electorales.
El Pueblo de México tiene que ser de verdad el eje de atención de todo proceso electoral y no sólo una masa clientelar. Por ello, todas las normas que los rigen deben someterse a esa prioridad.
Poner al Pueblo en el centro permitirá también que miles de aspirantes a ocupar espacios de poder dejen de recargarse y lastrar sin pena ni gloria en todo el país las campañas de los liderazgos principales como ha sido el caso de Andrés Manuel y como sucede ahora con Claudia. Ellos sí avanzaron y avanzan haciendo compromisos claros que guían y guiarán el ejercicio del poder que reciben del Pueblo.
Lo que se plantea es medular porque evitaría que la vida pública de México quede en manos de simuladores y gente impresentable como sucedió en el pasado con personajes que ocuparon la silla Presidencial solo para facilitar el saqueo como Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, además de una larga lista de gobernantes y legislador@s que además de disfrutar de altos salarios hacian negocios legales e ilegales con el cargo, siendo evidentemente mediocres en su desempeño y el colmo es que much@s fueron reelgid@s.
Hay nuevos vientos de cambio en México y con el triunfo de Claudia este 2 de junio seguro se abrirá una nueva página de avance democrático en la que la reforma electoral que pondrá al Pueblo en el centro será prioridad, sin duda.