El día 0
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cambio-climatico-calentamiento-global-foto-UNAM-1160x700-1-1160x700.jpg)
El momento en el que el agua escaseará de forma irreversible, se acerca cada vez más en diversas regiones de nuestro País, el apocalíptico “Día 0” es un hecho inminente y cada día más cercano: i) El calentamiento global; ii) El cambio climático; y iii) Las ineficientes políticas públicas del Gobierno Federal de no poner en el centro de la agenda un Plan Hídrico Nacional. Son las causales principales de esta crisis que no podemos seguir ignorando.
Urge implementar modelos de gestión efectivos, impulsar cambios legislativos y destinar cientos de miles de millones de pesos a la infraestructura hidráulica nacional (más allá de obras faraónicas e ineficientes como el Tren Maya, Dos Bocas o el AIFA), lo anterior, para asegurar la estabilidad social, el crecimiento económico y la supervivencia de todas las especies y de la población de todo el territorio nacional.
La reciente propuesta de reforma presentada recientemente al Congreso no aborda de manera adecuada el problema del agua en el país. Este tema debe ser una prioridad para el Estado mexicano y tratarse como un asunto de seguridad nacional, sin importar consideraciones partidistas o electorales.
Es imperativo implementar una Ley General de Aguas que fomente un uso más eficiente y sostenible del agua, así como una mejor gestión de los recursos hídricos. Además, es necesario impulsar soluciones tecnológicas para el tratamiento de aguas residuales y promover la modernización del campo para reducir el consumo de agua en la agricultura.
Todos tenemos la responsabilidad de cuidar el agua, desde acciones simples en nuestro hogar hasta la implementación de políticas públicas efectivas a nivel nacional. Es momento de actuar con responsabilidad y compromiso para asegurar un futuro sostenible para todos.
En suma, el problema del agua en México es una crisis que no podemos ignorar. Es necesario implementar medidas urgentes para garantizar la disponibilidad de agua para las futuras generaciones. La gestión efectiva de los recursos hídricos, la legislación adecuada y la inversión en infraestructura son clave para enfrentar este desafío. Todos debemos asumir nuestra responsabilidad y trabajar juntos para preservar este recurso vital y asegurar un futuro sostenible para México.