El consumo, un derecho humano

En la ciudad de Morelia, en las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), se llevó a cabo la reinstalación del Consejo Consultivo de Consumo de Michoacán, instrumento de la política de consumo, cuya principal función es el análisis y resolución de los principales problemas de la temática del Estado; pero que además coadyuva a la protección de los derechos de los consumidores.
El Consejo se integra por organizaciones de la sociedad civil que tienen la representación de los consumidores, así como de las cámaras empresariales que en general son las instancias que ofertan en el mercado bienes, productos o servicios para satisfacer las necesidades de consumo de la población, además de instituciones gubernamentales de los niveles de gobierno federal, estatal y del municipio de Morelia.
Fue así que, en nombre de la PROFECO, el titular de la oficina en Michoacán Alejandro Mendoza Fernández, tomó protesta a los siguientes consejeros y consejeras: Luis Felipe Chávez, gerente de la División Occidente de CFE; directora de Canaco, Janet Hernández; Enrique González Santos, jefe de Operación Sanitaria de Coepris; Jaime Cortés, de la Central de Abasto de Morelia, la estructura más importante en la zona centro del País; de la SEDECO, estuvo presente, Eréndira García Rodríguez; Emilia Bucio Piñón, directora de Transparencia y Acceso a la Información del H ayuntamiento de Morelia; Nohemí Barragán Ortega, presidenta de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas filial Michoacán FEMATUR; Guillermo Valadés Luis, Secretario de CANACINTRA; así como Omega Vázquez Reyes, titular de la coordinadora de la Secretaría de Economía en Michoacán, así como, Antonio Robledo Cruz, en representación de Leónides Luviano Frutis, coordinador general del Colectivo Voluntarios por Morelia y Gerardo A. Herrera Pérez, presidente de Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán, y de la Fundación El Sol sede México y miembro del equipo de la Senadora Celeste Ascencio Ortega.
En su reflexión, al terminar la protesta de ley de las y los consejeros, el titular de la oficina metropolitana de la PROFECO, Alejandro Mendoza Fernández, exhortó a promover y consolidar una cultura del consumo basado el razonamiento, de carácter sustentable, informado, pero sobre todo sano, para lo cual solicito dinamizar la operativa del Consejo, generando acciones que fortalezcan su misión y visión institucional.
Las personas consejeras, tuvieron la oportunidad de externar sus comentarios respecto del proyecto de programa operativo para el presente año del Consejo, destacando con sus participaciones acertadas, responsables y propositivas para aterrizar un documento que permita impulsar la cultura del consumo, el compromiso de los oferentes y sobre todo el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la normativa, a partir de formar e informar a la población, así como a los oferentes y empresarios para generar un modelo de consumo en el marco del respeto a los derechos humanos de la población.
Como primera acción del Consejo, las y los consejeros, tomaron el acuerdo de realizar una visita in situ a la Central de Abastos de Morelia, quienes serán recibidos por Jaime Cortés de la administración de la Central, para tener un encuentro informativo y formativo con locatarios relacionado con la normativa vinculada con el consumo, el Plan México, la Coepris, el SIIEM, los Derechos Humanos, la participación de las mujeres en los procesos comerciales, entre otros temas de interés tendientes al fortalecimiento de la cultura del consumo.