Competencias socioemocionales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/1669482914626blob-1160x700.png)
El derecho al libre desarrollo de la personalidad, tiene un eje fundamental que es el proyecto de vida, con el cual las personas definen su propio devenir social; el acompañamiento al proyecto de vida de cada persona debe ser fortalecido por el manejo socioemocional, es decir, por avanzar en el manejo de las emociones, por fomentar una inteligencia emocional.
Las instituciones de manera colaborativa impulsan trabajos para fortalecer los mecanismos de diálogo entre los miembros de la comunidad educativa, tal es el caso de la Universidad Tecnológica de Morelia y los Centros de Integración Juvenil, donde se atienden las competencias socioemocionales de los jóvenes estudiantes.
De esta manera, la Universidad Tecnológica de Morelia, desarrolla la Jornada Preventiva para el manejo de la ansiedad y la depresión. Dicha Jornada está dirigida a la población de alumnos y alumnas de séptimo semestre de la Licenciatura en Gastronomía. El modelo que se aplica, tiene el propósito de hacerla extensiva al resto de la población escolar de las distintas Ingenierías y Licenciaturas del Plantel.
Para la realización de la Jornada, se está contando con el apoyo de personal de psicología de Centros de Integración Juvenil A. C. Morelia, quienes, por medio dinámicas dialógicas y participativas como charlas interactivas, círculos de reflexión y talleres, buscan desarrollar y fortalecer habilidades socioafectivas en la población estudiantil, que les permitan hacer frente a los estados emocionales que suelen agravarse en ésta época del año y que en algunos casos se corre el riesgo de que se torne en un rasgo de personalidad, permanente a través del tiempo.
Por otro lado, los integrantes de la comunidad educativa, en especial el alumnado, ha recibido con interés éste tipo de apoyo, ya que reconocen la necesidad de aprender acerca del tema, debido a que perciben los riesgos a los que se expone toda aquella persona que no sabe dar un manejo adecuado a sus emociones y que ello, la lleva a la probabilidad de desarrollar una adicción a sustancias psicoactivas como: alcohol, tabaco y drogas ilegales, así como la posibilidad de cometer suicidio o conductas autolesivas, y en otros casos, a la deserción escolar, aislamiento social, embarazos no planeados, entre otras consecuencias.
Cabe mencionar que no es la primera vez que la Universidad Tecnológica de Morelia y Centros de Integración Juvenil A. C. Morelia, unen esfuerzos y en un trabajo colaborativo en bien del alumnado se tiene la expectativa con la implementación de estas acciones, aportar a la comunidad educativa, en específico al alumnado las herramientas que contribuyan a su sano desarrollo psicológico y con esto contribuir a estilos de vida saludables.
La Jornada continuará durante las próximas semanas y se espera culminar con una actividad artística que represente la forma en que se vieron fortalecidas las capacidades psicológicas de la población atendida y que a su vez sirva para motivar y compartir con el resto de la población del plantel.
De esta manera, se trabaja en el manejo socioemocional, pero igualmente en el derecho humano a la salud del alumnado, y sus libertades en el derecho al libre desarrollo de la personalidad.