Boxeo: no es violencia, es deporte/Gerardo A. Herrera Pérez
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/1641576989524blob-1160x700.png)
Boxeo: no es violencia, es deporte.
Gerardo A. Herrera Pérez
El Día de Reyes, seguirá siendo un día para compartir, formar grupo social, familia deportiva, es decir, para fortalecer comunalidad. Durante la tarde estuvimos diversas organizaciones en tres sitios compartiendo con poblaciones que viven en precariedad y grupos de personas que practican deporte de contacto; primeramente fue en la Herradura una colonia con dificultades económicas y de falta de servicios públicos municipales donde la infancia esperaba gustosa, después, estuvimos en la colonia El Cerrito, participando con muchos niños y niñas quienes animaban el encuentro y aplaudían por los detalles que se compartirían (juguetes y aguinaldos, pizza, rosca, atole); posteriormente, convivimos con boxeadores de Street Champion, hombres y mujeres respetuosos, disciplinados y comprometidos con sus tareas.
En Morelia, como en Michoacán, hablar de boxeo es hablar de fuerza, estrategia, disciplina, compromiso, actitud, permanencia, día con día, expresión de responsabilidad y respeto; me expresaban tanto Daniel Aaron como Isaac, de la escuela de boxeo Street Champion que “el boxeo es como la gota de agua que vence la roca dura, es decir, la constancia logra acceder a posicionamientos de éxito, porque existe la permanencia, el día a día, la estabilidad, y el compromiso de luchar por lo que se quiere, ya sea el deporte en su condición de deporte para llegar a la excelencia, pero también como competencia para estar en campeonatos; es decir, como deporte o competencia, la preparación y compromiso, amor y respeto por el boxeo siempre será igual.
En otros comentarios recogidos de Pedro Chávez, me explicaba que “el boxeo es un deporte que forma al cuerpo, mente y espíritu a través de la disciplina, las reglas y que ello permite avanzar en los hábitos del boxeador para alcanzar un cuerpo saludable, una mente emocionalmente estable, así como un espíritu de luchador por y para el deporte”, me explicaba igualmente que “el boxeo genera valores: el valor del respeto, el valor de la igualdad, el valor de la convivencia para la Paz”, por lo que es importante destacar que el boxeo es deporte, no violencia, porque finalmente es estrategia.
Llama la atención el comentario de quienes asistieron a este evento de boxeadores para partir la rosca de reyes, al mencionar que “el boxeo esta abierto a todas las clases sociales, a despertar en ese mundo la importancia del deporte de contacto, a fortalecer el cuerpo y generar esos puños que permitan conectar con la racionalidad y generar las estrategias para el encuentro en un combate deportivo, bajo reglas, con jueces y con veredictos sustentados en reglamentos”, no obstante expresaron que, “personas que viven en condiciones difíciles, se acercan, se enamoran del boxeo, lo practican y algunos llegan a vivir de dicho deporte”, así el boxeo puede ser un proyecto de vida.
Por otro lado, también es sabido entre la población que el boxeo es el deporte de aquellas personas que viven en precariedad, personas que han conocido y vivido en la pobreza, han entrado a boxear para generar una oportunidad como trabajo profesional y que ello, repercuta en la calidad de vida para él y para su familia.
En el ejercicio del trabajo que se realiza con los boxeadores, y en ocasión de la conmemoración de la rosca de reyes, se solicitó a Gerardo A. Herrera, dar un mensaje de Paz y Convivencia para los participantes: en sus reflexiones habló de la importancia de tres aspectos: el primero, el trabajo de cohesión social: rescatar la confianza de la familia, la identidad o pertenencia al grupo, los valores de comunalidad y desde luego el trabajo de la convivencia, que en el box hace fraternidad y transita a la participación. Segundo, preciso que necesitamos creación y desarrollo de conciencia antropológica, ambiental, cívica, espiritual y de prevención, y tercero, habló acerca de construir diálogos con la otredad sustentados en la Paz.
Durante el evento, se tuvo la oportunidad de entrevistar a Don Toño, un hombre mayor, que asiste a la escuela de boxeo, él nos comentó, de la importancia que tiene que los jóvenes se acerquen al deporte, que se preparen y que luchen por sus causas, invito a generar respeto para sus padres, pero también respeto para sus cuerpos, para ellos y ellas mismas. Espectó, “solo hay una vida, y es está la que vivimos, comportarnos mal, significa que podríamos terminar mal, el deporte te ayuda a transformar la vida, únete al deporte, practica deporte”.
Igualmente conversamos con Ricardo Mejía García, impulsor de acciones para la transformación de jóvenes de la zona occidente de Morelia, con él pudimos acordar llevar a cabo “Taller: Valores, Principios y Virtudes Sociales”, podría ser esta acción complementaria a las tareas deportivas que ya se realizan en la zona y en la disciplina del boxeo.
Entre los invitados estuvieron los motociclistas de MOM representados por Freddy; organizaciones de la sociedad civil: Ángel de corazón porque te nace ayudar, A.C., Fundación El Sol, Comisión de Educación y Género así como la Comisión del Deporte ambas del Consejo Ciudadano de Morelia, Ricardo Mejía García impulsor de acciones para la convivencia y Paz social, los anfitriones deportistas del box de Street Champion representados por Daniel Aaron, Isaac y Pedro, así como boxeadores.