Al derecho y al revés

Ley Malena
¿Recuerdan a Malena, saxofonista oaxaqueña que fue atacada con ácido y por poco pierde la vida en 2019? María Elena resultó con quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo, tras ese intento de feminicidio era imperante levantar la voz y evitar que más mujeres resultaran lastimadas sin que el agresor fuera castigado.
Es así como surge la Ley Malena o Ley Ácida, una iniciativa que busca reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, con el propósito de considerar los ataques con ácido u otros agentes químicos como tentativa de feminicidio. Avance importante si se toma en cuenta que los ataques ácidos eran considerados como lesiones, un moretón, una herida, que dependiendo la gravedad era la sanción que recibiría el agresor.
Esta modificación a la legislación actual podría establecer penas que van de los 25 a los 40 años de cárcel y si el ataque causa deformidad en el rostro o la pérdida total o parcial de la vista, el oído, lenguaje o capacidad reproductiva, la pena se incrementará 50 por ciento.
Los estados en los que se reconoce la Ley Ácida son Oaxaca, Sinaloa, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Ciudad de México, Campeche, Guerrero, Colima, Nayarit, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León y Chiapas. Se espera que en breve se abarque todo el país.
Algo importante: esta ley contempla también a las mujeres trans, debido a que nuestro país viven en situación de vulnerabilidad, incluso de discriminacón y exclusión.
La Ley Malena es una más de las que han surgido de los movimientos feministas, pues debido a las limitaciones existentes en el marco legal, colectivas y organizaciones de mujeres han diseñado y propuesto leyes dirigidas para que todas tengamos una vida libre de violencia.
Las entidades que tienen un mayor número de casos de violencia ácida son Estado de México, Puebla y Ciudad de México y en el 85 por ciento de los casos el agresor era pareja o ex pareja de la víctima.
Debemos decirlo claro: los ataques con ácido son una forma de violencia extrema, que tiene un impacto tremendo en la mujer que la sufre, pues de sobrevivir queda marcada de por vida en el cuerpo y en el alma.
Hagamos votos porque pronto en todo México se castigue con penas severas a estos agresores y que las víctimas accedan a servicios de salud dignos, que a la fecha sigue representando un reto para ellas.