Playas del mundo... en peligro; el 24% se erosiona medio metro por año

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo de 2025.- Históricamente las zonas costeras se han caracterizado alrededor del planeta por ser algunas de las áreas más pobladas y con un importante desarrollo de infraestructura, ya sea por su atractivo turístico, la industria pesquera o el transporte marítimo. Sin embargo, actualmente las playas del mundo se encuentran en peligro y su futuro no está garantizado.
De acuerdo con la información recabada por Un estudio de la revista Nature, titulado “The State of the World’s Beaches” (https://www.nature.com/articles/s41598-018-24630-6) apunta, por ejemplo, que a lo largo de 33 años de análisis (1984-2016), científicos de la Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos, detectaron lo siguiente: “El 24 % de las playas arenosas del mundo se están erosionando a un ritmo superior a medio metro por año, mientras que el 28 % está en proceso de acreción y el 48 % es estable. La mayoría de las costas arenosas de las zonas marinas protegidas se deterioran, lo que es motivo de grave preocupación”.
Además, “el 7 % de las playas de arena del mundo experimenta tasas de erosión clasificadas como severas. Dichas tasas superan los 5 metros por año a lo largo del 4 % de la costa arenosa y son mayores de 10 metros anuales para el 2 % de la costa arenosa global. Por otro lado, alrededor del 8 % de las playas de arena del mundo experimentan una acreción significativa (>3 m/año), mientras que el 6 % acumula más de 5 m/año (10 m/año)”, añadieron los investigadores.
La nota completa en UNAM Global