Insomnio y riesgos de depender de pastillas para dormir

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo de 2025.- ¿Te es imposible dormir por las noches sin tomar pastillas? Podrías estar en riesgo física y mentalmente. Un estudio realizado por especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) resalta los peligros asociados al uso irracional de medicamentos para controlar el insomnio, así informó en su portal la UNAM Global.
“Casi un 50 por ciento de los pacientes que nos consultan en esta clínica especializada lo hacen por insomnio (a nivel global, la prevalencia se estima en 20 por ciento de la población; en la pandemia por COVID-19 esta cantidad fue de un 40 por ciento). Y es que más de la tercera parte de la gente en edad productiva no duerme lo necesario. Eso se relaciona no sólo con la presencia de trastornos del dormir, sino con nuestro estilo de vida actual tan proclive a la mala higiene del sueño, estrés asociado a jornadas laborales extensas, los turnos rotatorios y el tiempo requerido en los traslados”, asevera Rafael Santana Miranda, responsable de la CTS, perteneciente a la Facultad de Medicina (FacMed) de la UNAM.
“El insomnio no sólo implica dificultad para conciliar o mantener el sueño, sino que afecta el rendimiento diario, la salud mental y la calidad de vida. Existen dos tipos: el agudo, que todos hemos experimentado alguna vez, y el crónico, que es cuando se mantiene durante más tres meses. Quienes padecen este último presentan un mayor riesgo de desarrollar comorbilidades como ansiedad, depresión e incluso enfermedades cardiovasculares o metabólicas”, explica.
La nota completa en UNAM Global