Van 8 días de bloqueos carreteros en la Costera de Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/02/Demanda-Policía-de-Ostula-presupuesto-de-seguridad-de-Aquila-1160x700.jpeg)
AQUILA, Mich., 26 de febrero de 2019.- Este jueves se cumplen ocho días de iniciadas las movilizaciones de la Comunidad Indígena de Santa María Ostula en la carretera federal México 200, la costera de Michoacán, y en el Palacio Municipal, en demanda de que le entreguen el presupuesto de seguridad del municipio, argumentando que su guardia comunal realiza las funciones de Policía municipal y que no se les ha pagado desde el inicio del actual ayuntamiento 2018–2019.
El bloqueo carretero, instalado en la estratégica intersección carretera donde se unen la rúa federal México 200, la costera de Michoacán, y el camino estatal denominado La segunda puerta al mar, cierra la circulación vehicular dejando pasar solo vehículos particulares cada dos horas.
Con este bloqueo carretero, se cortó la comunicación terrestre de y hacia los dos puertos más importantes del Pacífico mexicano, los de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, así como a los municipios de Chinicuila, Coalcomán, Tepalcatepec, Buenavista, Peribán y Apatzingán, principalmente.
Entre los más afectados por las movilizaciones de Ostula están los dos ejidos del municipio, los de La Placita y Maquilí, así como las comunidades indígenas de Aquila, Coire y Pomaro, además de pequeños propietarios, y de manera especial, la mina de Ternium, que ha visto suspendido el acarreo de mineral a Tecomán.
Este jueves por la tarde, habitantes de diversas localidades del municipio se reunirán de nuevo en el pueblo de La Placita, para cerrar la firma del documento que será entregado este día a la Comunidad Indígena de Santa María Ostula, y a partir de entonces se darán 24 horas para que retiren el bloqueo carretero que mantienen en el crucero El Triquis.