Tendrá mercado de Pátzcuaro réplica de Chac Mool hallado en sus cimientos

PÁTZCUARO, Mich., 28 de marzo de 2025.- El nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro contará con un espacio en el que destaquen un importante hallazgo que se hizo durante los trabajos de excavación de los inicios de esta obra, el 30 de agosto de 2023.
En un recorrido por las instalaciones este viernes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda, mencionó que en la plaza que se ubica entre los dos edificios de este mercado habrá un espacio dedicado al Chac Mool hallado.
"Recordarán que en la construcción del mercado encontramos un Chac Mool y buscamos también darle esa relevancia y contar la historia de lo que encontramos y vamos a hacer una réplica exacta que ya está terminada y la colocamos en estos días y va a estar presente para contar esta parte de la historia".

Este nuevo mercado de Pátzcuaro se inaugurará el próximo 5 de abril y apuestan a que se convierta en el eje central del comercio regional al impulsar el desarrollo económico y social, con una inversión de 300 millones de pesos.
Esta figura estará en la plaza El Volador, cuyo espacio también será destinado a eventos culturales y sociales, fortaleciendo la identidad y tradición de Pátzcuaro.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el hallazgo de la escultura prehispánica de 200 kilos de peso con la representación de un Chac Mool agregó una nueva pieza al Museo de Artes e Industrias Populares de Pátzcuaro, de la red del Instituto donde se exhibió inicialmente.
A partir de dicho descubrimiento, la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH y el Centro INAH Michoacán, inició un proyecto multidisciplinario para la puesta en valor de la pieza y fue trasladada a los laboratorios del Instituto en Morelia, donde un equipo de arqueólogos, restauradores, antropólogos físicos y geólogos, en colaboración con expertos de otros centros de estudio, realizó las primeras tareas de investigación.
La escultura original tiene un peso estimado de 200 kilogramos y 90 centímetros de largo por 80 de alto, cuya temporalidad se ha asociado al periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.), y una réplica será la que se exhiba en el nuevo mercado.