Registra Uruapan importantes resultados en materia administrativa
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/01/Víctor-Manríquez.jpg)
URUAPAN, Mich., 8 de enero de 2017.- En materia administrativa el municipio de Uruapan se ha ubicado en uno de los de mejores resultados; pues por ejemplo Capasu y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), tras registrar de números rojos, hoy trabajan con números negros y se ubican en los primeros lugares en materia de resultados. Con esa dinámica se continuará trabajando para llevar a mejores niveles a las diferentes dependencias municipales.
No solo eso sino que para 2017, se buscará que haya una mayor participación ciudadana en todas las acciones de gobierno.
Informa un comunicado de prensa que, lo anterior fue declarado por Víctor Manuel Manríquez González, presidente municipal de Uruapan, quien informó que las acciones de 2016 fueron evaluadas por empresas especializadas y parte de los resultados, arrojan que existe un marcado interés de la sociedad por participar más activamente en las acciones de gobierno “ello sin duda, nos habla, de la preocupación que tienen los uruapenses por superar los distintos problemas que registramos”.
El alcalde dijo que lamentablemente para este ejercicio anual no se esperan condiciones tan favorables en materia económica; sin embargo en el caso del gobierno municipal tendrá que recurrir a la optimización de los recursos financieros en cada una de las dependencias y a desarrollar análisis y diagnósticos para ver de dónde se pueden obtener más ahorros.
En el caso de los programas sociales con que se trabajó en 2016, se tendrá que realizar un diagnostico para determinar cuáles con los que tienen hicieron impacto entre la sociedad y los que no, tendrán que dejar de ejecutarse.
Manríquez González fue explícito en el sentido de que pese a las expectativas desfavorables para este año, se privilegiará la gestión de recursos económicos ante dependencias federales, la cámara de diputados, senadores y los diputados locales “es una modalidad de trabajo que todos los alcaldes tienen la obligación de realizar a fin de mejorar las condiciones de sus municipios.”.
Lamentó que en 2016 haya afectado fuertemente al municipio de Uruapan el tema de la inseguridad, pero aunque reconoció que no es un problema solo de esta localidad, se buscará seguir certificando a otros 100 más elementos de seguridad para avanzar en este tema, aun y con los problemas que actualmente se padecen.
Dijo que los recortes presupuestarios afectarán a todos los municipios y que en el caso de Uruapan se había programado certificar a otros 200 elementos más, pero que debido a que las expectativas no son buenas, se ha planteado una meta de 100, aunque si los resultados de las gestiones son favorables, se avanzará más en este tema por ser una prioridad.