Realizan foro para concienciar sobre el cuidado del Lago de Pátzcuaro
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/03/rios-patz.jpg)
PÁTZCUARO, 21 de marzo de 2018.- Con la propuesta y formalización de la Declaratoria por Ríos y Lagos limpios y sanos en México, emitida por expertos científicos, concluyó con éxito el Foro Regional de Rehabilitación Ecológica de Ríos y Lagos de México, organizado por el Consejo Ciudadano de la Región Lacustre de Pátzcuaro.
Los expertos, encabezados por Eduardo Ríos Patrón, Ignacio Daniel González Mora y Alejandro Juárez Aguilar, destacaron que “es intolerable permanecer indiferente ante el deterioro sistemático de los ríos y lagos de México”, y realizaron un pronunciamiento en relación al río Guaní y el Lago de Pátzcuaro, exigiendo a las autoridades competentes su actuación para sanear y rehabilitar dicho manto acuífero.
El Consejo Ciudadano de la Región Lacustre de Pátzcuaro A.C. -que preside Rene Ortiz Rosillo-, informó del éxito del foro regional, llevado a cabo en el auditorio del CREFAL, donde participaron 20 expertos en el tema a nivel internacional y nacional, como el doctor Walter Rast, de la Universidad del Estado de Texas y director del comité científico de la Fundación Internacional de Comités de Lagos; el M.C. Eduardo Ríos Patrón de la Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas (Remexcu); la Dra. Sandra Dennisse Herrera Flores del programa de gestión ambiental urbana e industrial del gobierno de Alemania; el MSC. Alejandro Juárez Aguilar, director general del Instituto Corazón de la Tierra, entre otros especialistas.
Ante alrededor de 200 jóvenes de diferentes instituciones educativas de nivel medio superior y superior de diversas partes del estado, así como ciudadanos y profesionistas interesados en el tema, los ponentes hablaron de las posibilidades del rescate del lago, además de las acciones exitosas emprendidas en otros lagos y ríos del mundo, lo que motivó a los presentes a tomar cartas en el patrimonio natural con el que cuenta el municipio.
El evento contempló el concurso de pósteres científicos en donde más de 60 estudiantes participaron, y en los cuales manifestaron su preocupación por la concienciación ciudadana, y propusieron opciones para el rescate del río Guani y del lago de Pátzcuaro con métodos simples y de bajo costo, así como opciones de nanotecnología.
Finalmente, invitaron a la participación de toda la ciudadanía de la región para sumar esfuerzos por el bien del medio ambiente. Dicho Consejo puede ser contactado por Facebook o al correo ccrlpasociació[email protected], y al teléfono 434 342 2914.