Podrían quedarse sin indemnización demandantes de Isla de la Palma
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/08/WhatsApp-Image-2017-08-23-at-10.44.02-AM.jpeg)
LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 23 de agosto de 2017.-La demanda de los ejidatarios a las autoridades estatales por las más de 400 hectáreas que comprende la Isla de la Palma, donde los tres órdenes de gobierno han señalado es la zona predilecta para la instalación de empresas en el marco de la ya próxima declaratoria de Zona Económica Especial (ZEE), cuenta con altas posibilidades de ser ganada por el Estado, debido a que dicho predio legalmente le pertenece a éste último.
Al respecto el titular de la Consejería Jurídica Estatal, Sergio Mecino Morales, declaró en entrevista que la situación jurídica de este asunto se lleva en el Tribunal Agrario de Zihuatanejo de Azueta donde están vigentes los juicios del Ejido Las Guacamayas y de Santiago Zacatula y aunque están a la espera de que se pronuncie ese tribunal, ello no impide que avance el pronunciamiento de la ZEE en el municipio de Lázaro Cárdenas.
Dijo que si en el juicio se determina a favor del Estado “podría incluso no haber ningún pago”, ya que el hecho de que estén demandados por ejidatarios no determina que tengan que ser indemnizados “las personas están ejerciendo su derecho constitucional de demandar, pero será la autoridad jurisdiccional quién determine quién tiene la razón al final del día”.
Asimismo, dijo de manera reiterativa que es el gobierno estatal quién tiene la posesión y la propiedad ya que esta última se ampara con una escritura pública que le otorga la posesión real. Con ello puede llevarse sin problema el establecimiento de la ZEE aunque continúe el juicio, por lo que explicó que de haber un fallo en lo futuro en contra de las autoridades “tendrían que buscarse los mecanismos para darle solución”.
Respecto a los montos que demandan los ejidatarios por la Isla de la Palma, negó contar con los datos de manera precisa aunque reconoció que lo que piden “rebasa por encima de la realidad el costo real”, ya que algunos incluso reclaman bienes distintos a la tierra y parte de terreno que dice corresponderles que tampoco pertenece a esa zona.
En ese sentido, puntualizó que las autoridades no están dispuestos a negociar asuntos donde no se tenga la razón e incluso aceptó que en Michoacán “no tiene los recursos disponibles para poderlos indemnizar”, sin embargo están en mesas de diálogo para poder llegar a un acuerdo.