Gestión de Iván Madero lleva señal telefónica a la Sierra Costa
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/09/SEMACCDET.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de septiembre de 2017.- El trabajo desarrollado por el subsecretario del Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET), Iván Madero Naranjo, tuvo buenos resultados ya que este lunes se concretó el primer paso del proyecto con la WWF Alianza Fundación Telmex-Telcel, lo cual permitió la entrega de equipos telefónicos para poner en marcha las aplicaciones App-prende y NaturaLista en las regiones del estado con mayores carencias.
De acuerdo a un comunicado de prensa, por este motivo, se llevó a cabo un evento este lunes en Casa de Gobierno del estado de Michoacán, donde estuvieron presentes el gerente de Telcel, Sergio Patgher; el director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Carlos Enrique Galindo Leal; y el director general de la asociación civil WWF México, Jorge Rickards.
En este acto, los representantes de las empresas y la asociación civil, realizaron la entrega de equipos telefónicos a grupos de representantes de las 4 regiones del estado, y tocó al subsecretario de SEMACCDET ser el convocante para las personas de la región Sierra Costa que serán beneficiados con equipos móviles para que puedan hacer uso de la tecnología.
Cabe resaltar que Michoacán es el primer estado de la República Mexicana donde se ponen en marcha la plataforma digital de App-prende, la cual ofrece capacitación en línea para formarse en más de 70 oficios con certificación oficial ante la SEP y que además de ser gratuita, está dirigida a la sociedad civil y permiten obtener un mayor aprendizaje tanto de su entorno, como para capacitarse en algún tema o materia en específico, ayuda a elevar el nivel académico con tecnología actual y contribuir a saber qué pasa con los recursos que nos interesa.
Mientras que la app NaturaLista es una plataforma a nivel mundial que permite el registro de flora y fauna, con lo que se ha logrado descubrir nuevas especies por parte de la población con ayuda de científicos, así como la declaración de Áreas Naturales Protegidas (ANPS) gracias a la cantidad de flora y fauna registrada, lo cual ha contribuido a que los mexicanos conozcan más acerca de la naturaleza en las diferentes regiones.
Iván Madero subrayó que por más intentos que hubo de gobiernos anteriores para echar a andar este proyecto, no se había generado una respuesta positiva; en este sentido, la gente agradeció que a través de su gestión y de SEMACCDET se haya tomado en cuenta comunidades como El Bejuco que se dedica al turismo y que por la falta de comunicación telefónica no ha podido despuntar como debería a nivel nacional e internacional.